Redacción: José Sahagún

Tlaxcala ha incluido entre sus prioridades ambientales para el periodo 2025-2034 el proyecto PROAIRE, cuyo eje principal es mejorar la calidad del aire en todo el estado. Esta estrategia contempla una serie de medidas estructurales dirigidas a reducir emisiones contaminantes, proteger ecosistemas vulnerables y otorgar mayor bienestar a la población.
Entre los componentes clave del PROAIRE se encuentran:
- Actualización y regulación más estricta de emisiones industriales y vehiculares.
- Programas de inspección y mantenimiento de vehículos (“verificación vehicular”) para garantizar que automóviles privados y transporte público cumplan con normas de emisión.
- Fomento del uso de energías limpias, como electrificación del transporte público y promoción de energía solar y eólica en instalaciones gubernamentales y privadas.
- Reforestación urbana y rural como mecanismo natural de filtrado del aire, además de creación de áreas verdes y corredores biológicos.
- Educación ambiental, campañas de concientización ciudadana y participación comunitaria, para lograr un cambio cultural en hábitos cotidianos que incidan en emisiones (uso de auto, energía, combustibles, etc.).
El programa PROAIRE propone metas cuantitativas de reducción de contaminantes específicos, como partículas suspendidas (PM2.5, PM10), gases NOx y ozono troposférico, con plazos intermedios hacia 2030 y evaluaciones periódicas para ajustar estrategias según resultados.
Las autoridades de Tlaxcala buscan también alianzas con organizaciones federales, centros de investigación y municipios para financiar acciones, instalar estaciones de monitoreo del aire, y hacer cumplir sanciones en caso de incumplimiento.
El impacto proyectado incluye mejor salud pública (menos enfermedades respiratorias, asma, enfermedades cardiovasculares), mayor atractivo de Tlaxcala como zona de turismo y calidad de vida mejorada, especialmente en zonas periurbanas o industriales.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ