Iniciativa pública y Medio ambiente Actualidad

Producción de aguacate de Michoacán 

Redacción Santiago Méndez ANCOP

Faltan pocos días para el Super Bowl LVII, y para disfrutar la mejor opción es con guacamole; se acostumbra a comer guacamole tanto en México como en Estados Unidos, de hecho, cerca del 20 % de las ventas anuales de aguacate hacia Estados Unidos se dan el fin de semana del Super Bowl. 

Sin embargo, un ciudadano mexicano presentó una queja ambiental el 2 de febrero contra la producción de aguacate de México, ante la Comisión para la Cooperación Ambiental, la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 

Este hombre quien no dio su nombre dijo que México no respeta las leyes ambientales que protegen los ecosistemas forestales y mantener una buena calidad de agua, sin embargo, la producción de aguacate en Michoacán ha dañado al medio ambiente. 

Este hombre dijo: “Diversos especialistas refieren que el ritmo de deforestación y crecimiento de la superficie de aguacate se ha magnificado del 2005 al 2021, lo que puede generar cifras muy preocupantes, por la falta de regulación adecuada, políticas públicas, así como de acciones de protección y preservación ambiental”. 

Además, el hombre habló de un estudio de 2009 sobre el uso indiscriminado de plaguicidas en la zona aguacatera de Michoacán, donde decía que usaban 450 mil litros de insecticidas, 9000 mil toneladas de fungicidas y 30 mil toneladas de fertilizantes al año, y todo eso contaminaba el agua. 

También el hombre afirma que México no protege los bosques ni recursos hídricos en Michoacán, y la expansión de plantaciones de aguacate causan deforestación y dañan al medio ambiente.   

Los bosques son el hogar para la vida silvestre, ayudan a la biodiversidad, a combatir el cambio climático, conservar los suelos, filtrar el agua, recargar acuíferos y ayudan a muchas más cosas. 

Por último el hombre dijo saber que no todos los productores de aguacate de México dañan al medio ambiente, pero el mayor culpable de dañar al medio ambiente y causar deforestación es la producción de aguacate de Michoacán, se revisará la queja del hombre y en 30 días (el 4 de marzo) dirán si su queja ambiental tiene los fundamentos para que lo revisen. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok