Redacción: Inés Arroyo
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató 63 ejemplares de fauna silvestre en un domicilio particular del estado de Querétaro. La acción se realizó en coordinación con la Fiscalía General del Estado, durante un cateo efectuado los días 7 y 8 de abril.
Entre los animales asegurados se encuentran especies amparadas por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, que prohíbe su captura, comercialización y extracción del medio silvestre. Entre ellas destacan una guacamaya verde (Ara militaris), tres cotorras cucha, dos cotorras guayaberas, un loro nuca amarilla y un perico atolero. También fueron incautadas 40 aves canoras —como calandrias, cenzontles, cardenales y canarios silvestres—, además de 15 ejemplares exóticos, como ninfas y agapornis.
El operativo incluyó la participación de personal capacitado para el retiro, identificación y traslado de los ejemplares, los cuales fueron enviados a un Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS) autorizado por la Semarnat. En ese espacio recibirán atención especializada y se evaluará la viabilidad de liberar a las aves nativas que presenten buen estado físico.
De acuerdo con el reporte oficial, los animales se encontraban en condiciones aceptables de cautiverio. Sin embargo, el hecho de poseer y mantener estas especies sin la documentación correspondiente constituye una violación a la legislación ambiental vigente.
La Profepa recordó que la Ley General de Vida Silvestre, en su artículo 60 Bis 2, establece la prohibición absoluta del aprovechamiento extractivo de aves psitácidas —como loros y guacamayas— cuya distribución natural se encuentra en el territorio nacional. Estas especies son especialmente vulnerables al tráfico ilegal, impulsado por la demanda en redes sociales y mercados clandestinos.
La autoridad ambiental subrayó su compromiso de continuar los operativos conjuntos con dependencias de los tres órdenes de gobierno, con el fin de frenar el tráfico de especies y preservar la biodiversidad del país. Asimismo, reiteró la importancia de sensibilizar a la ciudadanía sobre el respeto a la fauna silvestre y la necesidad de garantizar un entorno sano para las generaciones futuras.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ