Redacción: José Sahagún

En un contundente operativo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total temporal un proyecto que se llevaba a cabo de forma ilegal en la playa “La Cocina”, ubicada en Punta Mita, Nayarit.
Las autoridades ambientales descubrieron que una empresa pretendía reconfigurar la zona federal marítimo terrestre (Zofemat) sin contar con autorización alguna. Los trabajos incluían la reubicación de 87 árboles, la instalación de gaviones de roca y la colocación de un tapete anti-socavación sobre la arena, acciones que podrían alterar gravemente el ecosistema costero.
Aunque la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) había emitido el pasado 19 de agosto una resolución para suspender cualquier intervención, los responsables hicieron caso omiso y continuaron con la obra. Esta desobediencia provocó la intervención inmediata de Profepa el 22 de agosto, que procedió a colocar los sellos de clausura y detener de forma inmediata las actividades.
Riesgos para la playa y la comunidad 🏝️⚠️
La playa “La Cocina” es considerada un espacio emblemático de Punta Mita y un punto clave para la biodiversidad marina y terrestre de la región. Modificar su estructura natural sin estudios de impacto ambiental no solo amenaza a la flora y fauna del lugar, sino también la seguridad de la propia comunidad, ya que la erosión y el mal manejo del litoral pueden derivar en desastres naturales.
Cero tolerancia a obras ilegales 🚨
Con esta clausura, Profepa envía un mensaje claro: no habrá tolerancia para quienes alteren el entorno costero sin permisos ni evaluaciones previas. La dependencia continuará con las inspecciones para garantizar que se respeten las disposiciones ambientales y que los ecosistemas mexicanos se conserven frente a los intentos de explotación indebida.
Las playas son patrimonio natural de todas y todos. Protegerlas es clave para la biodiversidad, el turismo y el bienestar de las comunidades costeras.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ