Iniciativa pública y Medio ambiente

Programa “Ojos Verdes”: la estrategia para detener construcciones inmobiliarias ilegales 

Redacción: Daniela Martínez

La Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Medio Ambiente llevaron a cabo una reunión en San Francisco Tlaltenco, Alcaldía Tlalpan, donde presentaron en conjunto el programa “Ojos Verdes” para proteger el suelo de conservación. Su objetivo es reforzar la vigilancia y erradicar las actividades irregulares en estas zonas. 

El suelo de conservación forma parte de una reserva ecológica que rodea la Ciudad de México y alberga una gran diversidad de flora y fauna. Además, brinda elementos esenciales para la vida, como la infiltración de agua que recarga los acuíferos, de los cuales el 70% abastece a la Ciudad de México. 

Los titulares de ambas dependencias anunciaron seis estrategias para combatir la proliferación de construcciones ilegales y fortalecer la protección del suelo de conservación en la Alcaldía Tláhuac, preservando su vocación agrícola y ambiental. Esto se logrará mediante operativos de seguridad dirigidos por la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, visitas aleatorias dos veces por semana y la participación de la ciudadanía a través de vigilancia comunitaria y la promoción de la denuncia ciudadana. 

Esta estrategia evitará la construcción ilegal en zonas como Tablas de Rancho, Pozos y la Sierra, protegiendo más de 87 mil hectáreas de la Ciudad de México catalogadas como suelo de conservación, donde se tiene registro de 336 especies de fauna, 397 especies de flora y 78 especies de hongos. 

abril 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930