Actualidad

Prohibición histórica de la tauromaquia en Colombia 

Redacción: Guicel Garrido 

En una decisión unánime e histórica, la Corte Constitucional de Colombia ha ratificado la Ley 2385 de 2024, prohibiendo definitivamente las corridas de toros, las corralejas, las peleas de gallos y otros espectáculos que implican violencia contra los animales. Este fallo, considerado un triunfo colectivo por el bienestar animal, establece que la tradición y la cultura no pueden usarse para justificar la crueldad. La Corte ha ordenado un periodo de transición de tres años para que se puedan reconvertir las actividades económicas y los empleos asociados a estas prácticas. 

La ratificación de esta ley representa la culminación de décadas de activismo y lucha por parte de organizaciones y ciudadanos. Roberto Vieto, asesor de World Animal Protection, destacó que este fallo envía un mensaje contundente a nivel global: que es posible avanzar hacia una relación más respetuosa y compasiva con los animales. Con esta decisión, Colombia se une a una creciente lista de países y ciudades, como varios estados de México y la Ciudad de México, que han prohibido la tauromaquia y espectáculos similares, consolidando un precedente internacional a favor del bienestar animal. 

A pesar de estos avances significativos, el texto señala que aún persisten otras formas de explotación animal en la región. En países como Perú y Nicaragua, las peleas de gallos continúan siendo legales y promovidas. Además, el uso de caballos y burros en cabalgatas, trabajos forzados y espectáculos culturales sin una regulación adecuada sigue siendo una preocupación. Estos animales son seres sintientes, por lo que es urgente garantizar una protección legal efectiva para ellos. 

La Ley 2385 de Colombia no solo pone fin a prácticas crueles, sino que también abre la puerta a una profunda transformación cultural, en la que el respeto por la vida animal se eleva a un valor social y jurídico. El periodo de transición de tres años demuestra un enfoque considerado, fomentando la búsqueda de alternativas éticas y sostenibles que permitan la reconversión de los empleos afectados, demostrando que el cambio es posible y necesario para avanzar hacia un futuro más compasivo. 

noviembre 2025
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok