Actualidad Iniciativa pública y Medio ambiente

Protesta en Oaxaca: ambientalistas denuncian inacción de la PROPAEO

Protesta en Oaxaca: ambientalistas denuncian inacción de la PROPAEO

Este martes, miembros del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO) se encadenaron en las oficinas de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca (PROPAEO) para exigir acciones inmediatas ante la crisis ambiental que afecta a la región. Según Nazario García, representante del COAO, los problemas incluyen la contaminación de ríos, la escasez de agua, incendios forestales y la tala ilegal de árboles. 

García criticó duramente a la PROPAEO, calificándola de «elefante blanco» por su inacción frente a los problemas ambientales. Señaló que el titular de la dependencia, Manuel Acevedo Cruz, ha sido omiso en la aplicación de leyes ambientales, permitiendo que decenas de aserraderos ilegales operen sin consecuencias. La protesta busca presionar a la PROPAEO para que tome medidas efectivas y demuestre un verdadero compromiso con la protección del medio ambiente. 

Oaxaca enfrenta una serie de desafíos ambientales graves. La contaminación de los ríos es un problema crítico, exacerbado por la falta de infraestructura adecuada para el tratamiento de aguas residuales y el manejo de desechos industriales. La escasez de agua, agravada por el cambio climático y la mala gestión de recursos hídricos, afecta tanto a las comunidades urbanas como rurales. Los incendios forestales, muchos de ellos provocados, destruyen grandes extensiones de bosques cada año, mientras que la tala ilegal sigue despojando a la región de su biodiversidad y recursos naturales esenciales. 

La falta de acción por parte de las autoridades ambientales ha sido un punto de constante frustración para los grupos ambientalistas. Pese a las leyes y regulaciones existentes, la aplicación y el cumplimiento de estas normativas han sido insuficientes. La omisión de la PROPAEO en enfrentar estas problemáticas ha permitido que las actividades dañinas para el medio ambiente continúen sin control, poniendo en riesgo la salud de los ecosistemas y las comunidades que dependen de ellos. 

La protesta ha captado la atención de diversos sectores de la sociedad, generando un debate sobre la eficacia de las políticas ambientales en Oaxaca. Mientras algunos ciudadanos apoyan las demandas del COAO y piden acciones inmediatas, otros temen que las medidas drásticas puedan afectar negativamente a las economías locales que dependen de las actividades cuestionadas. 

La presión ejercida por los ambientalistas podría llevar a la PROPAEO a tomar medidas más estrictas y efectivas. Si se logra una respuesta positiva, esto podría marcar el inicio de una era de mayor responsabilidad y acción en la protección ambiental en Oaxaca. No obstante, la verdadera prueba será la implementación y sostenibilidad de estas acciones a largo plazo. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ