Iniciativa pública y Medio ambiente

¿Qué es la Temporada de Ozono y cuánto durará en México este 2025?

Ozono

Redacción Marlone Serrano

La calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) vuelve a ser tema de preocupación luego de que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activara la Fase I de contingencia ambiental por altos niveles de ozono registrados en la región. 

Ante este escenario, surge una pregunta clave: ¿Qué es la Temporada de Ozono y cuánto tiempo estará presente en el ambiente este 2025? 

Se trata del periodo del año —que va desde mediados de febrero hasta principios de junio— en el que se presentan las concentraciones más altas de ozono troposférico en la atmósfera. Esta etapa coincide con condiciones climáticas como altas temperaturas, radiación solar intensa, escasez de lluvias, baja humedad y poco viento, factores que propician la formación y acumulación de este contaminante. 

El ozono en la atmósfera se forma a partir de reacciones fotoquímicas entre diversos gases contaminantes, como el monóxido de carbono (CO), los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles (COV), todos presentes en el aire urbano como resultado de emisiones vehiculares, fugas de gas LP, combustión industrial, incendios forestales y solventes evaporados. 

Aunque el ozono es un gas esencial en la estratósfera, donde protege contra la radiación ultravioleta, su presencia en la capa más baja de la atmósfera (la troposfera) representa un grave riesgo para la salud, sobre todo para niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. 

Durante esta temporada, la CAMe puede declarar contingencias ambientales y aplicar medidas restrictivas para reducir la exposición de la población y la emisión de contaminantes. 

Debido a los altos niveles de ozono detectados, se activaron restricciones a la circulación vehicular en el Valle de México mediante el programa Doble Hoy No Circula. Entre las medidas destacan: 

  • Restricciones a vehículos con holograma 1 y 2, así como a autos sin verificación. 
  • Limitación de circulación a taxis, camiones repartidores de gas LP sin válvula de desconexión seca y transporte de carga en horario matutino. 
  • Exención de la medida para vehículos de emergencia, transporte público, autos eléctricos e híbridos, así como unidades con matrícula ecológica o de personas con discapacidad. 

Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, especialmente entre las 13:00 y 19:00 horas, cuando los niveles de ozono suelen alcanzar sus máximos. 

Con la temporada de ozono en curso, se pone en evidencia la urgencia de reducir las emisiones contaminantes y fomentar hábitos sostenibles. La salud de millones de personas depende directamente de la calidad del aire que se respira en las grandes ciudades. 

Para más información y actualizaciones, se recomienda seguir los canales oficiales de la CAMe y consultar el Índice de la Calidad del Aire diariamente. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

junio 2025
DLMXJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930