Redacción: Inés Arroyo
El pasado 25 de abril, la comunidad de Buenaventura perdió a Don Tito, el hombre que durante años se dedicó a cuidar a los animales en el principal puerto marítimo de Colombia. Su fallecimiento, por causas naturales, dejó a más de 20 animales a la deriva, sin el único protector que habían tenido.
Don Tito era conocido por su incansable labor en un lugar donde la protección animal es escasa. A lo largo de los años, rescató y cuidó perros y gatos que, de otro modo, habrían quedado desprotegidos. Su refugio improvisado se convirtió en el único hogar para estos animales.
Ante la preocupación de la comunidad, un equipo liderado por Lizeth Parra, subsecretaria de Protección y Bienestar Animal del Valle, intervino rápidamente. Al llegar al refugio, encontraron a los animales en malas condiciones: muchos sufrían de desnutrición, problemas de piel y parásitos. Sin embargo, intervenir no fue fácil, ya que los animales estaban nerviosos y temerosos.
Lizeth Parra subrayó la importancia de seguir con el trabajo iniciado por Don Tito. “Aunque ya no esté, su legado sigue vivo”, señaló. El equipo veterinario trató a los animales, pero su futuro sigue siendo incierto. El refugio necesita más apoyo y recursos para garantizar que los animales reciban el cuidado que merecen.
El futuro de los animales rescatados depende ahora de la comunidad y las autoridades locales. Se hace urgente fortalecer la protección animal en Buenaventura, no solo para garantizar el bienestar de estos animales, sino para evitar que más seres vivos sufran el abandono. La muerte de Don Tito deja claro que es necesario un compromiso más fuerte y sostenible con el cuidado de los animales.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ















