Ciencia ambiental

¿Quién protege los ríos en México? 

Es importante que diversas organizaciones de la sociedad civil, académicos, miembros de comunidades rurales y urbanas se unan para proteger de la contaminación a los ríos, lagos, acuíferos y mares de México. 

Redacción: Regina De Quevedo 

La Ciudad de México tiene el objetivo y compromiso de mantener, cuidar, conservar, restaurar y manejar de manera correcta el sistema hidrológico de la Ciudad a nivel cuenca y subcuenca, asegurar el balance hídrico y fomentar el uso sustentable del agua, que haga posible el abastecimiento de agua y de calidad para todos los ciudadanos y proteger la biodiversidad. Al lograr la conservación y restauración de las cuencas hidrológicas y cuerpos de agua, se pretende asegurar la accesibilidad de agua para la población y reducir los riesgos por inundaciones. 

De igual manera, se busca asegurar el balance hídrico e incrementar la capacidad de infiltración de agua a través de la promoción de la recarga y el uso sustentable del acuífero. México tiene el compromiso de mantener el sistema de agua potable trabajando correctamente para garantizar el suministro en calidad y cantidad. 

Diversas instituciones que trabajan con el Sistema de Información Interinstitucional Multipropósito relacionadas con la administración, manejo, conservación e investigación de los humedales y sus recursos son: 

Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) 

Ofrece criterios e instrumentos que garanticen la protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del país, creando así una política ambiental integral e incluyente que logre alcanzar el desarrollo sustentable.  

Aporta: 

  • Información Ambiental como: Áreas de Importancia de Conservación de las Aves (AICAS). 
  • Diseñar y aplicar programas de restauración ecológica en zonas de degradación, desertificación y graves desequilibrios ecológicos, protección de humedales en relación con las concesiones que se otorguen y respetar la normatividad vigente. 

Comisión Nacional Del Agua (CONAGUA) 

Como líder por atribución de Ley del Inventario Nacional de Humedales y como responsable de la administración y preservación de las aguas nacionales y de los humedales, es el encargado de la plataforma interinstitucional que brinda información relativa a la preservación de los humedales.  

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) 

Se enfoca en cuidar el patrimonio natural de México y los procesos ecológicos en áreas naturales protegidas (ANP), uniendo las metas de conservación con las del bienestar de los pobladores y usuarios de las mismas. 

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) 

  • Se encarga de proporcionar la información correspondiente a los inventarios faunísticos y florísticos de los humedales. 
  • Genera el inventario sobre biodiversidad del país. 
  • Conservación y uso sustentable de la biodiversidad. 

Estas son algunas de las organizaciones responsables de preservar las aguas nacionales y administrarlas de forma sustentable. La Ciudad de México tiene como objetivo reducir el riesgo hídrico por medio de infraestructura verde, funcionamiento adecuado de la red de drenaje, monitoreo pluvial y mitigación de encharcamientos. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

noviembre 2025
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok