Redacción: Carolina Herrera
Invitando a estudiantes y comunidad a entregar dispositivos en desuso y promover una cultura ambiental activa, la Universidad Autónoma de Nuevo León dio inicio a su Campaña de Reciclaje Electrónico 2025.

En el marco del Día Mundial de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, la Universidad Autónoma de Nuevo León inaugura su semana de reciclaje electrónico. En un periodo del 13 al 18 de octubre de 2025, varios centros de acopio se encontrarán listos para ser la punta de partida de una serie de acciones por y para el medio ambiente.
Cada año, millones de dispositivos dejan de funcionar y se piensa que tirarlos es la mejor opción, aunque estos generan toneladas de residuos que contaminan suelos y ríos. Por lo que, la Campaña de Reciclaje Electrónico 2025, una iniciativa dentro de toda la comunidad estudiantil, fomenta una responsabilidad sustentable a través de una cultura ambiental.
Creando un cambio de paradigma, este programa forma parte de un objetivo más grande; sensibilizar a la población estudiantil sobre los efectos de los residuos en el medio ambiente y que estas acciones de recopilación se puedan multiplicar en más universidades, comunidades, estados y más.
La UANL ha sido reconocida durante ocho años consecutivos como la Universidad más sustentable de México; y ocupa actualmente el lugar 16 a nivel mundial en el ranking internacional de universidades sustentables, según palabras del Secretario de Sustentabilidad de la UANL, Sergio Fernández Delgadillo. El cual estuvo presente en el evento de inauguración en la Facultad de Odontología.
Acompañándolo, también se contó con la presencia de la Directora de la Facultad de Psicología, Maria Argelia Akemi Nakagoshi Cepeda y la Directora de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa, Evangelina Ramírez, quien hizo hincapié en cómo el reciclaje tiene efectos más allá que en el medio ambiente, siendo también en el bienestar personal.
“Liberar nuestros espacios de objetos en desuso promueve un ambiente limpio y ordenado que contribuye a la tranquilidad y bienestar mental”, manifestó la directora.
De igual forma, durante su intervención advirtió como estos desechos pueden generar lixiviados, líquidos que pueden ser altamente tóxicos para el suelo y los mantos acuíferos. Por lo tanto, estas repercusiones caen en el bienestar del ser humano y del medio ambiente.
Según datos de la Secretaría de Sustentabilidad, la UANL ha impulsado esta campaña desde 2014, la cual actualmente ha recolectado en total 210.24 toneladas de residuos electrónicos en jornadas anteriores.
En un horario de 9:00 a 15:00 hrs y los sábados de 9:00 a 13:00 hrs, sus distintas dependencias universitarias estarán abiertas para la recolección. Te dejamos las fechas y sedes correspondientes:
- 13 de octubre: Facultad de Odontología
- 14 de octubre: Preparatoria 8, 23 y Pablo Livas Poniente.
- 15 de octubre: Preparatoria 1 y 7, Facultad de Salud Pública y Nutrición.
- 16 de octubre: Preparatoria 2, EIPT Álvaro Obregón y Preparatoria 15.
- 17 de octubre: Preparatoria 3 y 4, CIDEB.
- 18 de octubre: Preparatoria 9 y Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ