Redacción: Regina De Quevedo
La secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México invita a todos los ciudadanos a participar en el Reciclatrón, un programa gratuito que se llevara a cabo el último fin de semana de cada mes, esta iniciativa promueve la correcta gestión y reciclaje de residuos electrónicos y eléctricos entre la Ciudadanía.
Los residuos electrónicos y eléctricos necesitan de un manejo especial para almacenarlos y transportarlos. Para aprovechar su valor se debe reciclar y reutilizar correctamente, ofreciendo a la ciudadanía una opción para no desechar los aparatos que ya no usan o necesitan y darles un uso adecuado como residuos especiales.
No es necesario separar los residuos especiales, pero si es importante que los componentes pequeños o sueltos como pilas o baterías, se coloquen en contenedores resistentes como cajas de plástico o cartón, o botellas de plástico de alta densidad, para facilitar su manejo.
Los residuos que se aceptarán serán los siguientes:
Aparatos de intercambio de temperatura.
Monitores, pantallas y aparatos con pantallas de superficie superior a los 100 cm2.
Lámparas.
Pilas y baterías en tamaños AA, AAA, C, botón, baterías de laptop, coche y dron, teléfono y equipos de telecomunicación (llevarlos en contenedores resistentes que no superen los 20 kg)
Para más información, consulta la página Oficial Del Gobierno de la Ciudad de México.
Las fechas programadas para la recolección de residuos, serán los siguientes días en un horario de 9:00 a 16:00 horas:
Septiembre 19 y 20: Canal Nacional (Puente Cherokees)
Septiembre 25 y 26: IPN Zacatenco (Zona Cultural Jaime Torres B)
Octubre 10 y 11: Pabellón Cultura Comunitaria.
Octubre 30 y 31: UAM Azcapotzalco.
Noviembre 20 y 21: Universidad Iberoamericana (Santa Fe)
Noviembre 22: Canal Nacional (Puente de Patos)
Noviembre 27 y 28: UAM Iztapalapa.
Diciembre 5 y 6: Bosque de Tlalpan.
Si te interesa participar, considera que las fechas y sedes están sujetas a cambios sin previo aviso, por lo que es importante consultar sus redes sociales para conocer cualquier cambio. Conviértete en un agente de cambio y únete a la iniciativa para ayudar al medio ambiente y aprovechar los residuos de manera responsable.