Medio ambiente Iniciativa pública y Medio ambiente

Recolectan 79 kilos de basura en manglar de Barrón durante el programa “Cuidemos los Manglares” 

Redacción: Carolina Herrera 

En el marco del Eje Estratégico “Mazatlán Moderno y Sostenible”,en la localidad de Barrón al sur de Mazatlán, se llevaron a cabo las octavas ediciones de los programas: “Cuidemos los Manglares” y “Café Científico”.  

Como parte del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, impulsado por la Presidenta Estrella Palacios Dominguez, estos proyectos reflejan el compromiso de un desarrollo sostenible. Destacando la fomentación del cuidado al medio ambiente y de la biodiversidad local, se programaron charlas y actividades que marcaron la diferencia.  

Con el objetivo que las nuevas generaciones tengan en mente la amenaza que sufren los ecosistemas locales, se impartió una charla educativa:  “Biodiversidad del Río Presidio: de la Selva al Manglar”, según el informe de la Directora de la dependencia municipal, Sindy Monserrat Cortés Echeagaray.  

En esta parte del programa, se abordó la importancia de la conservación ecológica, destacando el papel clave que tienen los manglares. Siendo estos una conexión de hábitats terrestres y marinos, vitales para el medio ambiente, ayudan a mitigar el cambio climático con su función de almacenar grandes cantida es de carbono, disminuyen la erosión del suelo y su estructura funciona como una barrera natural.  

Pasando a la práctica, bajo el liderazgo de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Mazatlán, se realizó la labor de limpieza en el manglar de Barrón. En la cual se recolectaron 79 kilos de desechos sólidos, permitiendo ser un claro ejemplo para los participantes sobre el alcance al que pueden llegar los residuos.  

Consolidando esta jornada como una unión comunitaria y un trabajo en conjunto, se tuvo la colaboración de la Facultad de Ciencias del Mar (FACIMAR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Dirección de Evaluación y Enlace Rural del Ayuntamiento.  

Consolidándose como un ejemplo a replicar en otras entidades y que gracias al impacto generado en las nuevas generaciones se puede lograr que estas se encarguen de mantener vivas estas prácticas de sustentabilidad. Logrando que este proyecto reafirma el compromiso ciudadano con la protección de los ecosistemas locales. 

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok