En la zona de reserva ecológica del Ajusco, autoridades federales y de la Ciudad de México realizan operativo en conjunto.
La Comisión de Recursos Naturales (CORENADR), SEMARNAT y del Gobierno de la Ciudad apoyados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la SEDENA ingresaron a la colonia Lomas de Tepemecatl en la alcaldía de Tlalpan para verificar posibles delitos ambientales.
La zona de la reserva ecológica del Ajusco se ha visto invadida por asentamientos irregulares que han ocasionado la deforestación del bosque y el crecimiento urbano en la zona ecológica, es por ello la presencia de las autoridades para recuperar parte del terrero invadido y lastimado por la mancha urbana.
La zona recuperada quedará en resguardo de las autoridades de la Ciudad de México para evitar que las personas desalojadas no regresen. El operativo se llevó a cabo sin violencia y no se reportó a personas detenidas.
En el año de 1989, se establece como Zona Prioritaria de Preservación y Conservación del Equilibrio Ecológico y se declara zona sujeta a Conservación Ecológica como área natural protegida la superficie de 727.6142 Ha., parte del Ajusco medio, en la Delegación de Tlalpan.
Por las características morfológicas e hidrológicas de la zona sur de la CDMX, el PECDMX, es la más importante reserva biótica del Valle de México.
El Parque Ecológico de la Ciudad de México es una zona de gran riqueza ecológica, en donde se tiene un laboratorio vivo de la evolución del ecosistema de pedregal y bosque de encino a partir de la erupción del Volcán Xitle, hace aproximadamente 2000 años
Se reportan 611 especies de plantas, que corresponden al 71% de las existentes en la zona sur y el 26.5% de la cuenca de México, de las cuales, una tiene categoría de amenazada y endémica y otra de protección especial. Posee 138 especies de vertebrados, entre aves, mamíferos, reptiles y anfibios.
Por ello que su conservación es de suma importancia, además de ser uno de los grandes pulmones de la CDMX, tiene a su cuidado cientos de especies entre fauna y flora, que estarían en peligro si se sigue invadiendo du habitad.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario