Actualidad Iniciativa pública y Medio ambiente

Reduce la tasa anual de deforestación

Ambiental News 1
Daniel Lee

La tasa de deforestación bruta anual a nivel nacional disminuyó de 2019 a 2021 en casi 26%, gracias a las acciones emprendidas por las autoridades federales, informó la Comisión Nacional Forestal. 

Explicó que la deforestación bruta se define como la pérdida permanente de la cobertura forestal, es decir del desmonte, para destinarla a cualquier otro uso como es la ganadería, agricultura, y el desarrollo de áreas urbanas e infraestructura. 

Conafor indicó que se tiene registrada una tasa anual de reforestación promedio de 208 mil 850 hectáreas por año entre 2001 y 2021, y que representa el 0.31% de la superficie forestal arbolada a nivel nacional que es de 66.65 millones de hectáreas. 

Para 2019 la tasa de deforestación fue de casi 226 mil 600 hectáreas, pero bajó para 2021 a casi 168 mil hectáreas, con reducción de 25.94%. 

Detalló que la mayor deforestación se dio en las Selvas cálido-húmedas, sierras templadas y las selvas cálido-secas. 

Conafor recalcó que la deforestación, la tala clandestina, comercio ilegal de materias primas y productos forestales, incendios, plagas y enfermedades y las prácticas inadecuadas de manejo forestal, contribuyen a la pérdida y la degradación de la cobertura forestal. 

Se reportó en 2021 la deforestación de 128 mil 552 hectáreas para praderas y 34 mil 066 para tierras de cultivo. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

noviembre 2025
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok