Redacción: MaJo Gutiérrez

La División Ambiental del estado de Nuevo León anunció un fortalecimiento en sus operaciones para el cuidado y preservación del medio ambiente. El Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, detalló una serie de acciones coordinadas por diez dependencias clave, cuyo objetivo principal es sancionar a quienes cometen delitos ambientales y mejorar la calidad del aire para la ciudadanía. Las medidas incluyen detenciones, inspecciones y clausuras, reafirmando el compromiso del gobierno con un entorno más limpio y seguro para todos los neoloneses.
En el marco de la estrategia, la Fuerza Civil llevó a cabo la detención de cuatro personas por atentar contra el medio ambiente, aseguró cinco vehículos y localizó un número igual de tiraderos clandestinos. Por su parte, el Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos (SIMEPRODE) recolectó en una sola semana más de 6 mil 105 kilos de basura en diversos puntos de la metrópoli. A su vez, la Secretaría de Medio Ambiente realizó 22 visitas de inspección, emitió más de 15 suspensiones y aplicó más de 18 medidas de urgente aplicación a empresas infractoras, además de rescatar a 25 animales en situación de maltrato.
Las acciones se extendieron a otros rubros vitales. Agua y Drenaje de Monterrey clausuró una empresa por contaminar la red de drenaje sanitario y atendió más de mil 800 reportes por taponamientos, mientras que el Instituto de Movilidad aplicó 93 infracciones y detuvo seis vehículos por contaminación ostensible. Además, el Fideicomiso de Desarrollo Urbano (FIDEURB) recuperó más de 58 mil metros cuadrados de espacios públicos. El Secretario Lozano hizo un llamado a la ciudadanía a unirse a estos esfuerzos, pidiendo que reporten cualquier delito ambiental al 070 y eviten arrojar basura en las calles y arroyos.
En resumen, la División Ambiental está enfocada en un trabajo integral que abarca cinco ejes: aire puro, suelo sin contaminantes, agua limpia, protección animal y biodiversidad. Con el apoyo de dependencias como Protección Civil, Parques y Vida Silvestre, la Agencia de Calidad del Aire y la Agencia Estatal de Energía Renovable, la estrategia busca no solo castigar las malas prácticas, sino también promover un cambio de conciencia en la sociedad.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ