Redacción: Guicel Garrido
Investigadores de la Universidad de Beihang en China han logrado un hito en la exploración marina al desarrollar un robot capaz de operar en las condiciones extremas de las fosas marinas más profundas. Este innovador robot ha sido probado con éxito en la Fosa de las Marianas, el punto más profundo de la Tierra, marcando un avance significativo en la investigación científica marina.
El robot, de tan solo 50 centímetros de largo, se inspira en los movimientos del pez murciélago, lo que le permite nadar, deslizarse y arrastrarse por el fondo marino. Su diseño compacto y flexible le permite acceder a zonas de difícil acceso, mientras que su capacidad para soportar la inmensa presión de la Fosa de las Marianas, que alcanza los 110 millones de pascales, demuestra su resistencia y fiabilidad.
A diferencia de los sumergibles tradicionales, que son grandes y costosos, este robot ligero y eficiente ofrece una alternativa más accesible para la exploración de las profundidades marinas. Su capacidad para moverse a velocidades de hasta 5,5 centímetros por segundo nadando y 3 centímetros por segundo arrastrándose lo hace ideal para estudiar los ecosistemas marinos más remotos.
El éxito de este robot en la Fosa de las Marianas y otros entornos de aguas profundas abre nuevas posibilidades para la investigación científica marina. Este avance tecnológico no solo posiciona a China como líder en la exploración de las profundidades marinas, sino que también allana el camino para futuros descubrimientos y avances en la comprensión de los misterios del océano.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ