Iniciativa pública y Medio ambiente

Río Negro convierte residuos en energía y apuesta al desarrollo sustentable

Redacción Ismael Salgado  

En la ciudad de Allen, provincia de Río Negro, un nuevo proyecto busca la forma en que se aprovechan los residuos industriales. Gracias al apoyo del Consejo Federal de Inversiones “CFI”, se instalará una planta piloto capaz de transformar desechos madereros, como el aserrín y cáscaras de almendra, en biocombustibles sólidos. Esta iniciativa no solo cuida el medio ambiente, sino que también propone generar empleo y capacitar a trabajadores locales. 

La idea es convertir esos residuos que antes se tiraban o contaminaban en pellets o briquetas, que pueden usarse en estufas y calderas. La planta estará ubicada en el predio de “CAFEMA” y fue diseñada con el respaldo técnico del “Instituto Nacional de Tecnología Industrial” “INTI”. Tendrá la capacidad de procesar hasta 300 kilos por hora y, además de producir energía renovable, funcionará como un centro de formación para operarios del Alto Valle. 

Este proyecto forma parte de una estrategia más grande para aprovechar los recursos disponibles en la región. Según estudios técnicos, el “Alto Valle” genera alrededor de 8.200 toneladas de biomasa al año, lo cual abre la posibilidad de crear otras plantas similares en distintas localidades. Esto permitiría reducir los costos de transporte, fortalecer la economía regional y fomentar el uso de tecnologías limpias que ayuden al cuidado del planeta. 

Además de usarse como fuente de energía, los residuos forestales también pueden  

convertirse en abono a través del compostaje. Así, el proyecto ayuda a cerrar el ciclo de la biomasa, evitando que estos desechos terminen en los basurales. Esta propuesta demuestra cómo una acción concreta puede generar beneficios sociales, económicos y ambientales a largo plazo. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok