Iniciativa pública y Medio ambiente

Roedores en peligro de extinción benefician al medio ambiente

Roedores en peligro de extinción benefician al medio ambiente

Redacción: Daniela Martínez.

Los castores son roedores semiacuáticos, mamíferos endémicos de Norte América, una especie catalogada en peligro de extinción. En México estos animales son amenazados por la actividad humana y modificación de su hábitat, sin embargo, a través de PACE (Programas de Acción para la conservación de Especies) se trabaja para sobre guardar esta especie. 

Los castores ayudan en la conservación del agua ya que la fuerza de sus dientes les permite derribar grandes árboles, utilizando los troncos para crear balsas con las que se preserva la calidad del agua y evita la pérdida de suelo agrícola. La actividad inconsciente de estos roedores genera dos beneficios, uno a favor del medio ambiente generando humedad para la vida vegetal- animal, y otro al protegerse de sus depredadores con los troncos que recolecta. 

La labor de estos mamíferos también genera el almacenamiento de carbono lo que repercute en el cambio climático llegando a acumular hasta el 23 % del carbono total del paisaje. La creación de arroyos, estanques y pantanos les ha dado el nombre de “ingenieros de los ecosistemas” a estas criaturas del Rio Bravo y noreste de México. 

El Parque Nacional Cumbres de Monterrey cuenta con más de 5000 especies registradas, aunque su presencia radica en más estados del norte como Sonora, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León. Los animales que amenazan la conservación de este roedor son los osos, lobos, los linces y también el ser humano a través de la caza y pesca. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728