Econegocios

Scalite hecho de escamas de pescado 

Redacción Amanda Toscano González ANCOP

La pesca es una práctica común en las zonas costeras, sin embargo, también suele contaminar con tan solo las escamas de los peces al pescarlos. Hasta ahora no solían ser recicladas por sus propiedades, sin embargo, ahora es posible usarlas. 

Erik de Laurens es el responsable de crear un material similar a la piedra, aunque hecho de escamas, las cuales suelen estar en desuso. El scalite suele ser usado para fabricar vasos y copas, que son creados por Erik y su primo Edouard de Dreuzy quienes fundaron “Scale”. 

¿Cómo lo hacen? Las escamas están compuestas en dos fases: una orgánica y otra mineral, en la primera se extrae colágeno el cual funciona como aglutinante biopolimérico el cual se mezcla con lo mineral, que surge de los restos de la escamas y así se obtiene la base del material. Así se llevan a prensar con planchas con diferentes medidas, sin usar aditivos, productos químicos ni aglutinantes extras. 

Actualmente el Scalite se puede usar para revestir murales, muebles, expositores y otros objetos decorativos, se produce en seis colores basados en tintes naturales o bien personalizarse según la que necesite el cliente. Ya se encuentra a la venta, es sostenible y 100 por ciento reciclable. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok