Actualidad

Se impulsa la “Ley Pay de Limón” para sanciones más severas contra el maltrato animal

Redacción: Carolina Herrera 

ley maltrato animal

Siendo un eco de resiliencia, la historia de Pay de Limón se ha convertido en la base de una iniciativa de ley. La propuesta presentada por el senador Waldo Fernández González y Animal Heroes, construye un camino contra el maltrato animal y sanciones más severas para los que lo comentan.  

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México reporta aproximadamente 60,000 muertes de animales por maltrato, anualmente. De manera que, el país ocupa el tercer lugar en la lista mundial de cifras de maltrato animal, según datos de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados. 

“El maltrato animal no es un problema aislado ni menor. Es un termómetro social que anticipa otras violencias. Cada vez que se ignora un caso, se está dejando crecer una amenaza social”, destacó el director de Animal Heroes, Jerónimo Sánchez.  

La iniciativa legislativa “Pay de Limón”, fue presentada por las voces de la organización defensora de los derechos animales, Animal Heroes; el albergue Milagros Caninos; la actriz Sofía Sisniega y el senador Waldo Fernández González. 

La propuesta tiene cuatro objetivos claros y concisos:  

  • Tipificar el maltrato animal como un delito grave, buscando penas de prisión mayores de dos años.  
  • Crear y fomentar espacios seguros para presentar denuncias y asegurar que las víctimas sean cuidadas, protegidas y rehabilitadas de la mejor manera.  
  • Detectar y prevenir casos de violencia o crueldad animal en aumento.  
  • Promover una cultura donde los animales sean poseedores de derechos a la misma importancia que la de los hombres.  

El nombre de la ley no es ningún gusto culinario, se trata de un perrito con una vida llena de retos y fuerza por sobrevivir. Pay de Limón sufrió maltrato desmedido por un grupo del crimen organizado al ser sujeto de tortura, siendo mutiladas sus patas.  

“Su historia de resiliencia de decir sí a la vida, a pesar de todo, se convierte en un estandarte de todos esos perros que no pueden defenderse y  son víctimas de la crueldad del ser humano” manifestó en la presentación de protesta, Paty Ruiz, fundadora de Milagros Caninos, el primer santuario para perros en América Latina.  

Por su parte, la directora política de Animal Héroes, Adriana Buenrostro, alzó la voz en una llamada de atención para las y los Senadores:  

“El país no puede seguir normalizando la violencia. Legislar el maltrato animal como peligro grave no es únicamente un acto de justicia hacia los animales, sino una estrategia integral de seguridad y cohesión social”. 

image 40

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Etiquetas
octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok