Iniciativa pública y Medio ambiente

Se otorga financiamiento para especies en peligro de extinción

Se otorga financiamiento para especies en peligro de extinción

Redacción: Daniela Martínez. 

En México existe cerca del 10% de las especies silvestres registradas en todo el mundo.  Se ubica en el primer lugar con mayor número de reptiles, segundo en mamíferos y  cuarto lugar con mayor número de anfibios. Este año el Estado de Colima a través del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades) destina 3 millones de pesos para salvaguardar la Vida Silvestre. 

El dinero será destinado a la conservación de especies dentro del Corredor Biológico Canoas Manantlán, zona que abarca cinco municipios clave: Villa de Álvarez, Comala, Manzanillo, Coquimatlán y Armería. Este apoyo se debe a la colaboración entre Imades y empresas privadas esperando combatir las plagas forestales, prevenir incendios, estudios de biodiversidad y talleres para las comunidades.  

El Corredor Biológico Canoas Manantlán es un puente entre la flora y la fauna que representa una conservación de más del 13%  de territorio estatal dentro de sus 75 hectáreas. Esta área ha sido decretada de Valor Ambiental (AVA) desde octubre de 2023, protegiendo diversas especies, entre ellas el jaguar. 

En conmemoración al Día Mundial de la Vida Silvestre el Estado de Colima reafirma su compromiso con los animales y el desarrollo sustentable. Se alinea al lema de las Naciones Unidas “Financiación de la conservación de la vida silvestre: invertir en las personas y el planeta”. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok