Redacción Marlone Serrano
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha lanzado una licitación para contratar un servicio integral de monitoreo ambiental que evalúe los posibles impactos en los recursos hídricos a lo largo de los siete tramos del Tren Maya. Este análisis abarcará cenotes, ríos subterráneos y cuerpos de agua superficial presentes en la ruta del proyecto ferroviario.
Según la licitación LA-07-H0M-007H0M001-N-6-2025, el monitoreo incluirá mediciones de indicadores clave como niveles de bacterias (E. Coli y enterococos), metales pesados (arsénico, mercurio, plomo), alcalinidad y otros parámetros fisicoquímicos. El objetivo es prevenir, identificar y mitigar posibles afectaciones al ecosistema acuático durante la construcción y operación del Tren Maya.
El contrato contempla cuatro informes trimestrales y un informe final, además de reuniones periódicas para evaluar avances. También se supervisará el correcto funcionamiento de las Obras de Drenaje Transversal (ODT) para asegurar que las estructuras no alteren los flujos hidráulicos ni afecten la hidrodinámica subterránea.
Confidencialidad bajo escrutinio
La licitación establece que la información generada será tratada con estricta confidencialidad y no podrá difundirse públicamente, en cumplimiento con las leyes de transparencia y protección de datos personales. La empresa adjudicada será responsable de garantizar este resguardo.
Contexto ambiental
Este monitoreo surge tras reportes de afectaciones previas en el Tramo 5 Sur del Tren Maya, donde cuevas fueron parcialmente rellenadas, lo que generó preocupación entre activistas por el impacto en la biodiversidad y la red de ríos subterráneos.
La iniciativa busca responder a estas inquietudes ambientales, aunque persisten dudas sobre la confidencialidad de los hallazgos y su potencial acceso público.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
















Agregar comentario