Iniciativa pública y Medio ambiente

Ser madre en tiempos de crisis: el planeta decide

Redacción: Inés Arroyo 

En medio de una crisis climática que avanza sin freno, cada vez más jóvenes —particularmente mujeres— están replanteando si tener hijos es una decisión posible, deseable o incluso responsable. 

El fenómeno tiene nombre: ecoansiedad. Se trata del miedo persistente ante un futuro incierto provocado por el cambio climático. Aunque no es una enfermedad, sí afecta la salud mental y las decisiones personales de quienes la padecen. Dormir mal, sentirse abrumadas por las noticias o experimentar una angustia constante por lo que viene, se ha vuelto común para muchas jóvenes en todo el mundo. 

Estudios recientes revelan una tendencia clara: a mayor ansiedad climática, menor intención de tener hijos. No es una cuestión de rechazo hacia la maternidad, sino de temor a lo que podría vivir una nueva generación en un planeta cada vez más hostil. La decisión no se toma desde el egoísmo, sino desde la responsabilidad. 

En países donde el cambio climático se cruza con otras formas de desigualdad —como el racismo, la pobreza o la inseguridad—, esta ansiedad se intensifica. Muchas mujeres racializadas, especialmente en América Latina, expresan que no quieren criar hijos en entornos que ya hoy son difíciles, y que probablemente empeorarán. 

La maternidad, entonces, deja de ser una decisión puramente personal. Se convierte en un dilema ético, político y emocional. ¿Es justo traer un hijo al mundo si no se puede garantizarle un futuro digno? ¿Qué significa criar en un contexto de crisis permanente? 

El debate no busca culpables, sino comprensión. No se trata de romantizar la renuncia a la maternidad, sino de entender por qué tantas mujeres ya no se sienten seguras de apostar por ella. La ecoansiedad no bloquea el deseo de ser madre, pero sí cuestiona si ese deseo puede sostenerse en un mundo donde el futuro se siente cada vez más frágil. 

En este nuevo escenario, la maternidad ya no es solo una decisión privada. Es también un reflejo del mundo que habitamos y de lo que esperamos de él. 

¿Estamos preparados para garantizar un futuro donde las decisiones sobre la vida no se tomen desde el miedo? 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok