Columnas Ricardo Burgos

Serenidad y paciencia

Ricardo Burgos-Serenidad

Hace poco me tocó viajar de la estación Juárez hacia Zapata al mediodía de la Línea 3, a la hora que se supone no significa mucho conflicto de pasajeros. Sin embargo, el recorrido se hizo muy largo porque los vagones se detenían constantemente hasta diez minutos y apenas si cabíamos los viajeros con las consabidas molestias para todos. 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Marina Brugada Molina, anunció hace unos días que a partir del mes de diciembre próximo iniciará el mantenimiento a la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que va de Ciudad Universitaria a Indios Verdes, una remozada que urge por las deficiencias que ha estado presentando esta ruta y que afecta a más de 472 mil personas que viajan diariamente. 

Recuerdo que antes de que se inaugurara la Línea 12, uno de los recorridos más eficientes del Metro era precisamente por la Línea 3, pero tal vez el incremento desmedido de usuarios ha determinado que prácticamente sea un verdadero sufrimiento abordar los trenes de esa línea por la saturación y la lentitud con la que circulan. 

La realidad es que el gobierno de Clara Brugada está tomando con mucha cautela cerrar estaciones de la Línea 3 porque pudiera provocar un conflicto con la comunidad universitaria del sur de la ciudad. Por lo pronto se habla de la adquisición de 45 trenes nuevos para renovar la flotilla del Sistema de Trasporte Colectivo y el proceso de licitación podría llevarse a cabo entre diciembre de 2025 y marzo de 2026. 

Pero urge el mantenimiento, aunque el gobierno capitalino sabe que con el cierre de estaciones de la Línea 3 se provocaría un caos porque es la segunda más concurrida de la red. Indios Verdes y Universidad son las que aglutinan un número mayor de pasajeros, la primera por conectar a la Ciudad de México con los municipios del Estado de México y la segunda significa un punto clave para la comunidad estudiantil de nivel superior. 

Clara Marina Brugada Molina indicó que ya se están realizando trabajos de estudio para identificar las zonas que requieren con urgencia la atención, pero por el momento no hay una fecha precisa para el cierre de estaciones. Según se ha sabido, posiblemente se brinde el mantenimiento de la Línea 3 sin necesidad de cerrar estaciones, aunque todavía no hay una definición. 

La Jefa de gobierno tiene contemplado cierres programados en estaciones específicas para llevar a cabo trabajos de rehabilitación en los sistemas eléctricos, hidráulicos y de señalización, además de la modernización de instalaciones fijas y elementos de accesibilidad. 

La cuestión es que el gobierno de la ciudad tenga el presupuesto suficiente para llevar a cabo lo programado porque, ha pasado, que se recorta el dinero de lo indispensable para las tareas de obra y mantenimiento del Metro porque para Morena y la Cuarta Transformación los programas sociales son prioritarios y merecen todo el dinero necesario. Claro son los que les están dejando votos y adeptos. 

Por lo pronto, quienes viajamos constantemente en la Línea 3 del Metro – y en las otras Líneas — tenemos que armarnos de serenidad y paciencia – como decía Kalimán – porque las fallas van a seguir este año. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok