Política

Sheinbaum promete llevar el Tren Maya hasta Guatemala y Belice: ¿qué implica esta expansión regional?

Redacción: José Sahagún  

Claudia Sheinbaum anuncia la expansión del Tren Maya hasta Guatemala y Belice, impulsando turismo, desarrollo regional y protección ambiental. 

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este 15 de agosto de 2025 un ambicioso plan para expandir el Tren Maya hacia Guatemala y Belice, con la firme intención de fomentar el turismo, la integración regional y el desarrollo sustentable. 

El Tren Maya ha operado exitosamente en el sureste de México, con más de un millón y medio de personas transportadas, simbolizando un motor de desarrollo comunitario en estados como Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Campeche. 

En la reunión con los presidentes de Guatemala, Bernardo Arévalo, y de Belice, Johnny Briceño, Sheinbaum firmó acuerdos para iniciar estudios de factibilidad, protección del patrimonio natural y cultural, así como de impacto ambiental —con la garantía de no atravesar áreas protegidas. 

Declaraciones clave 

  • Sheinbaum destacó que el Tren Maya es un proyecto estratégico y “un éxito en México” por sus beneficios turísticos y comunitarios.  
  • Arévalo subrayó que “el tren no atravesará ningún área de reserva” y que la propuesta se ajusta a un modelo sostenible de desarrollo para la Gran Selva Maya.  

Beneficios esperados 

  • Turismo: conectar destinos arqueológicos y naturales de México con Guatemala y Belice. 
  • Desarrollo local: impulsar polos de desarrollo para combatir la migración forzada, mejorar calidad de vida y garantizar seguridad. El País 
  • Protección ambiental: estudios y protocolos que eviten impactos en áreas naturales protegidas. 

Propuestas para extender el Tren Maya a Centroamérica ya están presentes en el Programa Nacional Ferroviario 2018-2050 y contemplan rutas desde Chetumal hacia Petén (Guatemala) y puntos en Belice, integrando desarrollo industrial y comercial tri-nacional. 

Amparos y litigios por impactos ambientales y derechos indígenas aún están pendientes en distintos tramos del Tren Maya; se requieren mayores garantías de transparencia y justicia ambiental. 

La iniciativa de Sheinbaum representa una visión regional ambiciosa: impulsar la integración sur-sureste, fortalecer el desarrollo comunitario, garantizar la protección ambiental, y promover el turismo cultural e histórico de Mesoamérica. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok