Actualidad Econegocios

Sinaloa avanza hacia la industrialización con la llegada de DH2 Energy

Sinaloa avanza hacia la industrialización con la llegada de DH2 Energy

El secretario de Economía del Gobierno del Estado de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, ha celebrado el interés de la empresa Tango Solar para instalar DH2 Energy en El Fuerte, Sinaloa. Esta iniciativa marca un paso importante para la industrialización del estado al traer una planta dedicada a la producción de combustible a través de hidrógeno verde.

La inversión propuesta por Tango Solar SA de CV para la instalación de DH2 Energy asciende a 1,172 millones de dólares. Se espera que la planta produzca aproximadamente 42 mil toneladas de hidrógeno verde al año, cubriendo las necesidades del mercado local y exportando productos como e-metanol y amoniaco verde.

La construcción del proyecto se estima que tome alrededor de un año y medio, una vez se hayan obtenido los permisos necesarios por parte de las autoridades correspondientes. La empresa espera exportar su producción a países como España, Portugal, Francia, Uruguay y México.

La llegada de DH2 Energy generará una demanda significativa de empleo en la región. Se estima que durante la construcción se crearán alrededor de 400 puestos de trabajo, además de empleos directos e indirectos en operaciones y transporte de productos. Esto, según Gaxiola Coppel, contribuirá a mejorar la calidad de vida de muchas familias en el norte y centro norte de Sinaloa.

Para garantizar la sustentabilidad del proyecto, se han tomado medidas como la utilización de 1,500 hectáreas de paneles solares en un terreno de 1,600 hectáreas, que ha sido autorizado por los propietarios. Se ha seleccionado un área que no afecte la producción agrícola y que pueda abastecer el agua necesaria para el funcionamiento de la planta sin perjudicar los sectores productivos.

ATRACCIÓN DE INVERSIÓN

La atracción de DH2 Energy a Sinaloa se debe a varios factores, incluida la alta radiación solar que permitirá el uso de energía limpia para los procesos de la planta. Además, la cercanía con el puerto de Topolobampo y la disponibilidad de mano de obra en el estado son aspectos clave que han contribuido a esta decisión.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

EtiquetasEnergía Sinaloa