Energías Renovables

Sonora establece atractivos beneficios fiscales para empresas extranjeras en energía sostenible 

Redactor: Joel Charles

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, anunció un conjunto de atractivos incentivos fiscales estatales destinados a fomentar la inversión de empresas extranjeras en el sector de energía sostenible, como parte del ambicioso Plan Sonora de Energía Sostenible. 

Según lo manifestado por el gobernador estatal, las empresas extranjeras que opten por establecerse en Sonora podrán disfrutar de exenciones fiscales significativas. Esto incluye una exención del 100% en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante los primeros tres años de operación. Luego, durante el cuarto y sexto año, estas empresas podrán acceder a descuentos en el ISR que variarán entre el 50% y el 90%, en función del grado de cumplimiento de las metas de creación de empleo. 

“Esto se aplica a nivel federal. En el caso del Impuesto al Valor Agregado (IVA), las operaciones realizadas dentro de la zona de incidencia del Plan Sonora estarán exentas de IVA durante un período de cuatro años, y se permitirá la recuperación del IVA en transacciones realizadas fuera de la zona designada por el plan”, explicó el gobernador Durazo, haciendo referencia a un acuerdo previo con la Secretaría de Hacienda. 

El proceso de selección de las ubicaciones de las empresas estará sujeto a una cuidadosa planificación, en coordinación con la Secretaría de Hacienda, para garantizar que estén vinculadas a las áreas y actividades estratégicas del Plan Sonora, que incluyen la generación de energías limpias, la transición energética y la promoción de la electromovilidad. 

Estos incentivos fiscales destinados a empresas extranjeras representan un importante paso en la promoción de la inversión en energía sostenible en la región, y son el resultado de la reciente misión promocional realizada por el Ejecutivo estatal en Taiwán. 

Sonora, conocido por su abundante recurso solar y vientos favorables, se perfila como un destino estratégico para la inversión en energía sostenible, y con estos incentivos fiscales buscan impulsar aún más el desarrollo económico y tecnológico en la región, al tiempo que contribuyen a los esfuerzos globales por reducir las emisiones de carbono y promover la sostenibilidad ambiental. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031