Pocas son las empresas que hasta el año pasado se consideraban sostenibles por sus acciones en pro del planeta, sin embargo, en 2023 todas deberán hacer el cambio. Ya que así se podrán calcular riesgos y establecer la labor para lograr una gestión empresarial verde e inclusiva en pro de los negocios.
Según la página del Pacto Mundial Red Española, son seis los puntos a destacar en el tema, los cuales son la aceleración de la transformación digital, asegurar la sostenibilidad en la cadena de suministro, finanzas sostenibles, aumento de transparencia empresarial, acción climática, y sostenibilidad empresarial como oportunidad de negocio.
Este año, las empresas inteligentes serán fundamentales para automatizar el trabajo constante, así como para facilitar la comunicación entre empresa y cliente, gracias a inteligencia artificial. En el caso de la sostenibilidad en la cadena de suministro, el Pacto Mundial de la ONU, ICEX y la Fundación ICO realizaron un programa piloto con el que se ayudará a la capacitación de cinco mil empresas proveedores, principalmente pequeñas y medianas.
Asimismo, respecto a la acción climática, debe ser considerado el centro para las empresas ya que se buscará reducir a cero las emisiones netas, así como lograr la transición justa, donde se vinculan los derechos humanos, la reconversión económica y un mundo laboral que se apegue a la agenda 2030.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario