Energías renovables Movilidad sustentable

Suiza acelera hacia el futuro: el transporte público como motor de la movilidad sustentable 

Redacción:  Naomi Vargas 

Suiza marca el rumbo hacia una movilidad 100 % sostenible: trenes impulsados con energía renovable, autobuses eléctricos y barcos con combustible solar sintético forman parte de un sistema ejemplar que une tecnología, eficiencia y respeto por el planeta. 

Suiza 2

En Suiza, moverse nunca había sido tan eficiente ni tan consciente. En un país donde los trenes, autobuses y barcos conectan incluso las zonas más remotas, la movilidad sostenible se ha convertido en una realidad cotidiana. Desde 2025, todos los trenes de los Ferrocarriles Federales Suizos (FFS) funcionan con energía 100 % renovable, proveniente principalmente de la fuerza hidráulica nacional. Una hazaña que posiciona al sistema de transporte suizo como uno de los más ecológicos del mundo. 

A diferencia de otros países donde el transporte público aún depende de combustibles fósiles, Suiza ha logrado integrar su red de movilidad al compromiso climático global. Las ocho centrales hidroeléctricas de los FFS generan la electricidad necesaria para movilizar diariamente a más de 1.4 millones de personas, reduciendo drásticamente las emisiones de CO₂ y convirtiendo cada viaje en una acción climáticamente responsable. 

Pero el cambio no se queda en los rieles. La empresa PostAuto, encargada de los icónicos autobuses amarillos que recorren valles y montañas, está renovando por completo su flota con motores eléctricos. El objetivo: eliminar el uso de energías fósiles antes de 2035. En ciudades como Sion, esta transformación ya es un hecho, con una red de transporte público que circula completamente con electricidad limpia. 

El esfuerzo por lograr un sistema de transporte libre de emisiones también llega al agua. En el Lago de los Cuatro Cantones, la Compañía Naviera SGV desarrolla junto con la empresa tecnológica Synhelion un combustible solar sintético. Este innovador proceso convierte dióxido de carbono y agua en energía líquida mediante luz solar concentrada. En 2027, el histórico barco “Gallia”, construido en 1913, será el primero en navegar utilizando exclusivamente este combustible neutro en carbono, marcando un hito mundial en movilidad marítima sostenible. 

Todo este avance forma parte de la iniciativa “Swisstainable”, impulsada por Suiza Turismo, que busca identificar y promover proyectos con bajo impacto ambiental. Gracias a ello, los viajeros pueden recorrer el país en tren, autobús o barco con un solo boleto —el Swiss Travel Pass— y con la certeza de estar participando en un modelo de movilidad que combina eficiencia, confort y responsabilidad ambiental. 

Suiza demuestra que la innovación tecnológica y la voluntad política pueden transformar la manera en que nos desplazamos. No se trata solo de reducir emisiones, sino de crear una cultura de movilidad consciente, donde el progreso y el planeta avanzan en la misma.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok