Esta especie, la cual es una cruza entre jabalíes y cerdos domésticos ha preocupado a la frontera de Estados Unidos ya que estos “súper cerdos” se están extendiendo por varias islas del Caribe y en México desde Baja California hasta la península de Yucatán con algunos también en Canadá.
Los cerdos no son nativos de los EU, pero han causado estragos en las últimas décadas: el gobierno estima que los aproximadamente 6 millones de cerdos salvajes o asilvestrados del país causan más de 2 mil millones de dólares en daños cada año.
Esto presenta un grave problema para los Estados Unidos, además esta especie es más inteligente y capaz de adaptarse y sobrevivir a bajas temperaturas, lo hacen al cavar una especie de túneles bajo la nieve.
“Vemos una competencia directa por el alimento de nuestras especies nativas”, dijo Michael Marlow, subgerente del programa nacional de manejo de daños por cerdos salvajes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
“Sin embargo, los cerdos también son depredadores consumados. Oportunistamente, se toparon con un animal oculto, y los machos tienen colmillos largos, por lo que son muy capaces de correr y agarrar uno con la boca”, añade.
Los riesgos hacia el medio ambiente y la salud que estos súper cerdos pueden traer son los siguientes, al ser una especie grande tanto en cantidad como en tamaño y al no estar controladas, pueden arrasar con cultivos, atacar a otros animales y causar un desequilibrio en el ecosistema, también están contaminando los ríos, arroyos y lagos, lo que se traduce como contaminación del agua.
Se ha tratado de eliminar a estos cerdos, pero hasta ahora resulta imposible, por la cantidad y por cómo es que se reproducen, ya que las hembras pueden empezar a reproducirse con solamente ocho meses de edad, y cada una puede producir hasta dos camadas de cuatro a 12 lechones cada 12 a 15 meses.
En cuanto a la salud, esto es igual o más preocupantes ya que, Según el USDA, los jabalíes pueden ser portadores de una letanía de patógenos potencialmente transmisibles a las personas, como la leptospirosis, la toxoplasmosis, la brucelosis, la gripe porcina, la salmonela, la hepatitis y la E. coli patógena, pero podrían crearse nuevos virus que nosotros desconocemos.
“Los cerdos, en general, se consideran una especie que se mezcla, porque son susceptibles a los virus humanos, como el virus de la gripe”, dice Vienna Brown, bióloga del USDA que trabaja en el Programa Nacional de Gestión de Daños de Cerdos Salvajes.
“Y cuando estos entran en los cerdos”, dice, podrían “crear un nuevo virus de la gripe”.
Como omnívoros capaces de desgarrar el suelo como si fuera mantequilla, los jabalíes causan cada año daños por valor de unos 2500 millones de dólares a los cultivos, pastos, bosques y ganado de Estados Unidos.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario