Redacción: Regina De Quevedo
El Congreso de Tamaulipas solicito implementar medidas urgentes para combatir los efectos del cambio climático, al señalar que este fenómeno repercute en traer consecuencias al medio ambiente, la economía, el empleo y la seguridad, de acuerdo con la diputada de Morena, Silvia Isabel Chávez Garay.
Señalo que se presentó una iniciativa de exhorto, aprobada por el Congreso para pedir a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y los 43 Ayuntamientos de Tamaulipas, poner en marcha, programas que reduzcan las emisiones contaminantes y fomenten el uso de energías limpias.
Advirtió que el cambio climático es uno de los principales desafíos para la humanidad, debido a sus efectos en la salud, la seguridad alimentaria y la estabilidad económica, destaco que “Tamaulipas es un estado altamente vulnerable por su ubicación costera, su producción agropecuaria y su desarrollo urbano: huracanes, sequias e inundaciones, ya son cada vez más frecuentes e intensos”
La Ley General de Cambio Climatico, reformada en 2022, establece que los tres niveles de gobierno deben avanzar hacia energías limpias, aumentar la eficiencia energética y reducir emisiones contaminantes, de igual modo, la Ley exige que los estados deben diseñar programas específicos, aunque Tamaulipas todavía no cuenta con políticas locales que reduzcan el uso de combustibles fósiles como petróleo, gas o carbón que son altamente contaminantes, por lo que, el Estado debe tomar medidas concretas para proteger el medio ambiente y brindarle una mejor calidad de vida a sus ciudadanos.