Redacción: Naome Zavala
Ternium, el gigante productor de acero, ha hecho pública una contundente inversión de 120 millones de dólares destinada a la ejecución de proyectos en beneficio del medio ambiente, según se detalla en su reciente reporte de sustentabilidad. Esta significativa inyección de capital forma parte de una estrategia corporativa robusta que busca materializar una reducción del 15 por ciento en la intensidad de sus emisiones totales para el año 2030, tomando como línea base el año 2023.
La ambición de la compañía, bajo la dirección de Máximo Vedoya, trasciende los límites tradicionales al incorporar no solo las emisiones directas (Alcance 1 y 2), sino que, de manera pionera, ahora también suma el Alcance 3. Esto significa que Ternium está comprometiéndose con la reducción de emisiones a lo largo de toda su cadena de valor, desde la producción de las materias primas hasta el proceso de laminado en caliente, lo que denota una visión integral y un liderazgo en la responsabilidad ambiental dentro de la industria siderúrgica.
Para lograr estas metas, la acerera ha delineado una hoja de ruta clara que incluye la priorización de tecnologías de producción de bajas emisiones de dióxido de carbono (CO2) y un considerable aumento en el uso de energía eléctrica renovable dentro de su matriz energética. A estas acciones se suman iniciativas de eficiencia energética y el incremento del uso de chatarra en la mezcla metálica, lo que no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también fomenta la economía circular.
Máximo Vedoya, director de Ternium, expresó la visión subyacente a estas inversiones: “El acero es mucho más que un material; es el eje central del progreso en nuestras sociedades. Nuestra visión se basa en producir acero de manera responsable, innovadora y sostenible, actuando como un motor clave del desarrollo económico y social en América Latina”. Estas palabras reflejan la convicción de que la producción de acero de alta calidad puede y debe ir de la mano con un profundo respeto por el entorno natural.
Un pilar fundamental de esta estrategia es el Centro Industrial Ternium en Pesquería, Nuevo León, un proyecto en construcción que representa la acería más moderna y sustentable del continente. Con una capacidad de producción anual de 2.6 millones de toneladas de acero, y programado para iniciar operaciones en la segunda mitad de 2026, este centro está diseñado para satisfacer las demandas de industrias de alta exigencia como la automotriz, garantizando simultáneamente bajas emisiones de CO2. Un aspecto particularmente visionario de esta instalación es su preparación para la transición de gas natural a hidrógeno verde cuando la viabilidad económica lo permita, lo que subraya el compromiso de Ternium con soluciones energéticas de largo plazo y el futuro de la producción de acero.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ