Tiburón nodriza con piel naranja sorprende a científicos en Costa Rica
Un tiburón nodriza con un aspecto inusual capturó la atención de un grupo de pescadores por las costas de Costa Rica. Con su piel teñida de un color naranja y sus ojos blancos, este pez fue capturado para su investigación.
Encontrado cerca del Parque Nacional de Tortuguero a 37 m de profundidad, este tiburón se convierte en el primer hallazgo de su tipo. Ya que anteriormente nunca había avistamientos de peces cartilaginosos con esta rara condición de piel en el Caribe, según una investigación de la Universidad Federal de Río Grande (Brasil).
La naturaleza de tiburones nodrizas los ayuda a mimetizarse, gracias a su color marrón y a su bomba bucal que les permite respirar sin la necesidad de nadar. No obstante, debido a las recientes alteraciones en su aspecto, se crea una amenaza en vulnerabilidad frente depredadores.
El xantismo o xantocromismo, principal causante de esta transformación, es un trastorno de la pigmentación que genera colores amarillentos o dorados en la piel de los animales. De igual forma, el albinismo también forma parte de su cambio al presentarse en el color blanco de sus ojos.
A pesar que el xantismo es un afección rara en el reino animal, se encuentran casos confirmados, aunque limitados; se ha producido en peces de agua dulce, en aves como loros y canarios con plumas doradas y en reptiles como serpientes y lagartos teñidos de un color amarillo.
El descubrimiento de este ejemplar de la clase de peces condrictios, revela una extrema preocupación por las posibles modificaciones en los tiburones nodrizas de la localidad.
“Se necesitan más investigaciones para explorar los posibles factores genéticos o ambientales que influyen en esta rara anomalía de pigmentación en los tiburones”, destacan los investigadores.
Este hallazgo destaca los misterios de los océanos y posibles alteraciones genéticas que modifiquen los ecosistemas marinos como los conocemos. Las investigaciones de estas anomalías pueden abrir puertas a nuevas áreas de evolución y adaptación de las especies.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ