Redacción: Amairany Ramírez

El estado de Tlaxcala se ha posicionado como un verdadero pionero a nivel nacional al establecer una iniciativa sin precedentes que pone a la ciudadanía al frente de la protección del medio ambiente. Se trata de la creación del Observatorio Ciudadano de Cambio Climático, un espacio formal que permite a la gente participar directamente en las decisiones importantes para enfrentar el calentamiento global.
Impulsada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, esta medida busca que los habitantes de Tlaxcala no solo sean testigos, sino actores clave que evalúen, propongan y ajusten las políticas públicas destinadas a cuidar nuestro planeta. Pedro Aquino Alvarado, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, destacó que con esta acción, Tlaxcala establece un modelo de referencia a nivel nacional en cómo la sociedad puede involucrarse en la gestión ambiental.
Hasta antes de 2021, Tlaxcala no contaba con las herramientas legales ni las estrategias necesarias para combatir el cambio climático. Sin embargo, la actual administración cambió el panorama por completo, aprobando la Ley de Cambio Climático, su reglamento y una serie de acuerdos para trabajar de la mano con municipios, universidades, empresas y la sociedad civil.
Para asegurar que todas las voces sean escuchadas, el Observatorio Ciudadano opera a través de sedes regionales distribuidas en Tlaxcala y en otros municipios. Esto garantiza que las decisiones ambientales sean un reflejo de las realidades locales y que comunidades diversas tengan un espacio para expresarse.
Una de las iniciativas más recientes y destacadas es la consulta ciudadana que se realiza en 37 municipios cercanos al río Zahuapan. El objetivo es recoger las opiniones de los habitantes que conviven a diario con este afluente para emprender acciones de rehabilitación y detener las descargas de aguas residuales.
Con todas estas estrategias, Tlaxcala se consolida como un estado líder en México, demostrando cómo la verdadera participación ciudadana puede fortalecer la confianza entre el gobierno y la sociedad, y unirse en la defensa de nuestro invaluable medio ambiente.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ