Redacción: Inés Arroyo
El 25 de mayo de 2025, Puerto Varas, en la Región de Los Lagos, Chile, fue escenario de un tornado de categoría EF-1, un fenómeno poco común en esta zona. El evento causó daños en más de 250 viviendas y dejó a más de 300 personas afectadas, aunque no se reportaron víctimas fatales.
El tornado se formó en cuestión de minutos, con vientos que alcanzaron hasta 178 kilómetros por hora. El paso de este fenómeno derribó árboles, arrancó techos y bloqueó calles, lo que llevó a las autoridades a activar protocolos de emergencia, suspender clases y declarar alerta roja en la comuna.
El presidente Gabriel Boric visitó la zona para supervisar la ayuda a las familias afectadas. La respuesta rápida de autoridades y la comunidad ha sido clave para atender la emergencia y comenzar la recuperación.
Lo que preocupa a expertos es que este tipo de eventos es raro en el sur de Chile. Especialistas en clima indican que el cambio climático podría estar alterando los patrones atmosféricos, aumentando la frecuencia de fenómenos extremos en lugares donde antes no ocurrían.
Este tornado pone en evidencia la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y adaptación al cambio climático, especialmente en zonas no acostumbradas a estas situaciones.
¿Están las comunidades del sur de Chile preparadas para enfrentar estos nuevos desafíos climático
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ