Autoridades aseguran que el combustible podría infiltrarse a los mantos freáticos y a dos cuerpos de agua que corren cerca del lugar del accidente.
El domingo pasado en el municipio de Delicias se descarriló una locomotora que provocó el derrame de 17 mil litros de combustible diésel, esto podría representar un riesgo al daño ambiente debido a que el combustible puede infiltrarse a los mantos freáticos y a dos cuerpos de agua que corren cerca del lugar del incidente.
Juan Carlos Torrecillas, jefe del departamento de Medio Ambiente del municipio, comentó que los inspectores de esta dependencia se acercaron a las vías férreas para ver las maniobras de Ferromex y verificar que el combustible derramado tuviera un tratamiento adecuado.
Mencionó que los accidentes relacionados con hidrocarburos son responsabilidad directamente del Gobierno Federal, en especial si sobrepasan los niveles de la norma. En el sitio donde ocurrió el descarrilamiento, se observó a funcionarios de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quienes realizaron una valoración del diésel derramado.
El riesgo de contaminación de los cuerpos de agua es aún mayor, Juan Carlos señaló que los 17 mil litros de diésel que cayeron al suelo se dispersaron porque llovía en el momento del accidente.
Indicó que lo recomendable, según los procedimientos ambientales, es neutralizar el hidrocarburo, que en este caso se hizo con tierra, para que se absorbiera y poder removerlo del lugar.
Es responsabilidad de Profepa realizar un muestreo en el lugar para saber qué tanto se infiltró el combustible en el suelo, ya que cerca de donde se dio el accidente, corren un dren y un canal que se usan para regar tierras agrícolas, que es donde existe riesgo de contaminación.
El jefe del departamento de Medio Ambiente aclaró que no se puede contar inmediatamente con una valoración del posible daño, pues reiteró que deben practicarse ciertos estudios y muestreos, los cuales dictaminarán qué deberá hacerse en esta situación.
Patricio Barrera Juárez Señaló que una empresa certificada se encargará de sanear el área afectada mediante la confinación y tratamiento del suelo, para evitar que se contaminen los mantos freáticos.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ















Agregar comentario