Iniciativa pública y Medio ambiente

UMSNH y comunidades se unen para proteger áreas naturales

Redacción: MaJo Gutiérrez 

La Facultad de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) está ampliando sus colaboraciones con comunidades e instituciones para promover la conservación del medio ambiente y brindar a los estudiantes experiencia práctica. Según el investigador José Arnulfo Blanco García, la facultad está a punto de firmar cuatro convenios que reforzarán este compromiso. Estos acuerdos tienen como objetivo involucrar a los estudiantes en la elaboración de Programas de Manejo para Áreas Naturales Protegidas (ANP) estatales, documentos esenciales que describen la biodiversidad de estos espacios y cómo deben ser gestionados para su conservación a largo plazo. 

Estos convenios son el resultado de un esfuerzo tripartita que incluye a la UMSNH, la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado y los propietarios de las áreas protegidas. Los acuerdos permitirán a la facultad ayudar a cuatro ANP a desarrollar sus Programas de Manejo de manera gratuita, creando una situación de ganancia para todas las partes. Los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en escenarios reales, mientras que las ANP obtendrán la guía necesaria para proteger sus ecosistemas. 

Entre los convenios se incluyen acuerdos para la laguna de Zacapu, una comunidad en Santiago Tingambato que protege un raro Bosque Mesófilo de Montaña de 900 hectáreas, y una comunidad en San Jerónimo Purenchécuaro con un área de conservación de 2,300 hectáreas. El cuarto convenio se firmará con el municipio de Tangancícuaro.  

Al involucrar a los estudiantes en estos proyectos, la facultad busca ir más allá de la teoría, ya que se les ofrece la capacitación práctica que necesitan para un futuro en campos como la gestión ambiental, consultoría y trabajo gubernamental. El objetivo principal de la facultad es asegurar que el conocimiento no se quede solo en los libros, sino que se aplique directamente en las comunidades y áreas protegidas, preparando a los egresados para enfrentar los desafíos reales de la conservación. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok