Actualidad Cambio climático

Un 28 % de mujeres ocupan trabajos de mejora ambiental

Redacción: EFE

Barcelona, 6 mar. (EFE).- Sólo un 28 % de mujeres ocupan actualmente en Cataluña trabajos del llamado sector de la ocupación verde (aquellas profesiones ligadas a la agricultura, la industria, los servicios y la administración que contribuyan a mejorar el medio ambiente), según un estudio de la Generalitat. 

Con motivo de la celebración del 8M, el departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, ha elaborado el estudio “Mujer y medio ambiente: el rol de la mujer en la ocupación verde en Cataluña” para analizar la igualdad de oportunidades en el sector del empleo verde y plantear al Govern posibles actuaciones de mejora. 

Se trata del primer informe de estas características realizado en Cataluña, y se publicará completo el día 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, en la web del departamento. 

Se consideran trabajos verdes los relacionados con la agricultura, industria, servicios y administración que contribuyen a conservar o restablecer la calidad ambiental. 

Con datos correspondientes al primer trimestre de la Encuesta de población activa (EPA) del año 2021, en Cataluña había 1.870.600 mujeres activas (48,3% de la población activa) y según el estudio, aunque Cataluña está al frente del estado en empleo verde, sólo 48.722 mujeres se dedicaban a empleos de este sector, con una representación del 28%, frente al 72% de hombres (175.981 hombres activos en el sector). 

En el marco de las actividades económicas consideradas como ocupación verde, existen ocupaciones claramente masculinizadas, como los servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico (donde las mujeres solo representan el 28,5%), la reparación de equipos de comunicación (27%), el mantenimiento y la reparación de vehículos a motor (13,8%) o la reparación de maquinaria (11,5%). 

Investigación, desarrollo y biotecnología 

Por el contrario, las profesiones con un porcentaje de mujeres importante son las relacionadas con la investigación y desarrollo en biotecnología (57,3%), los servicios técnicos de agricultura (44%) y otros tipos de investigación y desarrollo en ciencias naturales y técnicas (43,7%). 

La franja de edad de las personas afiliadas a la Seguridad Social en los sectores del empleo verde se concentra entre los 30 y los 44 años, en ambos sexos, la mayoría con contratación indefinida y, en lo que se refiere a la jornada parcial, hay más mujeres que varones. 

Según las entrevistas mantenidas en el marco del estudio, la maternidad sigue viéndose como una barrera, la reducción de la jornada penaliza y el techo de cristal existe, aunque se encuentra más arriba que hace unos años. 

Además, el informe sostiene que la plena conciliación laboral, familiar y personal todavía está por alcanzar el sector y los cargos de responsabilidad están ocupados, salvo contadas excepciones, por hombres. EFE 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok