Actualidad

Un árbol nuevo

Redacción Sofía Daniela Chávez Arteaga ANCOP

No sólo en México sino alrededor del mundo estamos buscando soluciones para poder crear recursos que ayuden y contribuyan al medio ambiente, proyectos que tengan impacto positivo hacia el mundo. Existen empresas que se han dedicado a estudiar diferentes métodos para limpiar el aire, la buena noticia es que ya encontraron una propuesta. 

La tecnología ha avanzado mucho, la inteligencia artificial está empezando a tomar un puesto importante dentro de las industrias, sin embargo, hoy en día empezamos con un recurso muy esencial como lo son los árboles, que en efecto, ya tenemos propuestas de uno artificial.  

Liquid 3, es el nombre del primer árbol artificial, que funciona a través de fotobiorreactor que por medio de microalgas elimina el dióxido de carbono, y lo transforma en oxígeno, el cual surgió en Serbia, que ocupa el 5to lugar dentro del ranking de ciudades más contaminadas de Europa donde incluso la mala calidad del aire es motivo de muerte en 175 personas de cada 100 mil.  

Y es que el problema que presenta Serbia, en parte también es porque este país cuenta con algunos de los árboles más contaminantes, algo que para el Liquid 3 es una gran iniciativa de un concepto sostenible, ya que es equivalente a lo que aporta un árbol adulto o aproximadamente a 200 metros cuadrados de pasto, que además funciona también durante el invierno.  

No sólo es funcional para el ambiente, sino que aseguran los expertos activistas del ambiente, que es casi como un árbol real, pues cuenta con olor, textura y hasta sabor, sobre todo en las estaciones del año como otoño e invierno; esto podría mejorar el aire en cuestiones del aire como efecto invernadero, y por supuesto serán una propuesta importante para el ambiente en general.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031