Un juez federal otorgó el primer amparo a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) en la que determinó que las normas que entraron en vigencia antes de las reformas del 9 de marzo de 2021 deben aplicar al momento de ponderar el derecho a un medio ambiente sano, sin embargo, debe recordar, la SCJN ha diferido de este tema y ha decidido que esta norma no debe ser considerada.
Se informó que la decisión tuvo en cuenta que la nueva legislación en la materia vulnera el derecho humano al medio ambiente sano, a diferencia de otras denuncias presentadas contra la legislación, que apuntaban a problemas de competencia. y asistencia gratuita.
Juan Pablo Gómez Fierro, quien reside en la Ciudad de México y es titular del juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, tomó en cuenta los criterios presentados en las discusiones de la Suprema Corte de Justicia de a Nación (SCJN), en las que se argumentó que la norma no viola la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Cabe recordar que la SCJN discutió extensamente si la Ley de la Industria Eléctrica violaba la Constitución Mexicana, y aunque las mociones presentadas evidenciaban una violación a la Carta Magna, no reunían los votos necesarios para declararlas inconstitucionales, es decir, según la sentencia del Tribunal Supremo, la LIE es constitucional.
Sin embargo, el juez Gómez Fierro otorgó amparo judicial a la asociación civil Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), que impulsó un llamado a parar la ley de la industria eléctrica, que tiene como objetivo promover el desarrollo sustentable del sector eléctrico y garantizar su funcionamiento continuo y eficiente en beneficio de los usuarios, cumpliendo con las obligaciones de servicios públicos y universales, energías limpias y reducción de emisiones contaminantes.
Con información de: infobae
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ