José Manuel Rueda Smithers La columna del día

Un líder político debe aprender a serlo

Un líder político debe aprender a serlo

CULTURA IMPAR 

José Manuel Rueda Smithers 

Un líder no impone, sino motiva, Escucha atentamente y siempre cautiva. 

Escucha el susurro de cada corazón, Y les ofrece una dirección sin confusión. 

Poema Liderazgo, anónimo publicado en Poemas OnLine.

Para destacar en el escenario político actual, un líder político debe poseer una combinación de habilidades tradicionales y adaptabilidad a las demandas cambiantes del entorno político moderno. Aquí hay algunas características clave que son especialmente relevantes. 

México vive en estos momentos una vorágine política sin precedentes. Por vez primera en la historia, un impresionante número de puestos de elección popular que simple y llanamente muestran que por el país circulan (de aquí al 2 de junio) ni más ni menos que casi 100 mil candidatos –para  ocupar 21 mil cargos por todo el país- que recorren las calles de pueblos, ciudades, rancherías, colonias y casas, en un intento por convencer que son la mejor opción para representar a los ciudadanos. 

La Cultura Impar se encontró con un extraordinario texto publicado en Linkedin, por el experto en Comunicación, Raúl González Romero, (Comunicación para líderes y equipos. Socio Fundador de InnerAbs Empresa de Comunicación, Marketing y Asuntos Públicos), en el que explica que no basta con ser un estratega brillante; es esencial ser una buena persona. La coherencia, la humildad, el respeto, la autenticidad y el compromiso no solo mejoran la moral del equipo, sino que también impulsan el rendimiento organizacional. Y tiene razón. 

Para convencer a los electores, un político efectivo necesita combinar cualidades que inspiren confianza, generen empatía y demuestren competencia. 

Integridad: Los electores buscan líderes que sean honestos y éticos en sus acciones. La integridad es fundamental para construir confianza y credibilidad. 

Comunicación efectiva: Un político debe poder expresar sus ideas de manera clara y convincente, tanto en discursos públicos como en debates. La capacidad de comunicarse con empatía y conectar con las preocupaciones de los ciudadanos es crucial. 

Empatía: Mostrar comprensión y empatía hacia las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos es esencial para ganar su apoyo. Un político empático puede demostrar que realmente se preocupa por el bienestar de la comunidad. 

Visión y liderazgo: Los líderes políticos dicen tener una visión clara del futuro y la capacidad de inspirar a otros para que trabajen hacia ese objetivo común. La capacidad de tomar decisiones difíciles y liderar con determinación también es importante. 

Capacidad de escuchar: Un buen político debe ser capaz de escuchar las opiniones y preocupaciones de sus electores. La capacidad de involucrar a la comunidad en el proceso político y responder a sus necesidades es fundamental. 

Competencia y experiencia: Los electores valoran a los políticos que tienen la experiencia y el conocimiento necesarios para abordar los problemas de manera efectiva. La capacidad de desarrollar políticas sólidas y trabajar en colaboración con otros es crucial. 

Transparencia: Los políticos deben ser transparentes en sus acciones y decisiones. Los ciudadanos quieren líderes que sean honestos sobre sus motivaciones y que estén dispuestos a rendir cuentas por sus acciones. 

Capacidad de trabajar en equipo: Esa capacidad de trabajar con otros políticos y partes interesadas para lograr objetivos comunes es esencial en el mundo político. La colaboración y el compromiso son clave para el éxito político a largo plazo. 

Un político efectivo necesita combinar cualidades como integridad, comunicación efectiva, empatía, visión, liderazgo, capacidad de escuchar, competencia, transparencia y habilidades para trabajar en equipo para convencer a los electores y ganar su apoyo. 

¿Quiénes ejercerán la verdadera práctica entre lo que se predica e inspira confianza y lealtad en su equipo? 

¿Quiénes están realmente rodeados por personas comprometidas con el trabajo en equipo? 

¿Quiénes de esos equipos tienen la preparación para ayudar? 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

 

Ambiental News

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario