Clima y Crisis

Escarabajo descortezador pone en jaque a los bosques de la Ciudad de México 

Redacción:  Javier Escárcega  

Una infestación de escarabajo descortezador está causando que cedros y fresnos mueran con rapidez, sobre todo en las zonas sur y poniente de la CDMX. Especialistas advierten que, si la situación continúa así, podría desaparecer hasta una quinta parte del bosque urbano.  

escarabajo 2

Los responsables son dos especies de escarabajos descortezadores que afectan sobre todo a los cedros y fresnos ubicados en el sur y el poniente de la Ciudad de México. Un equipo de biólogos los detectó desde 2020, pero señalan que el aumento de las temperaturas en los últimos dos años ha provocado que su población se dispare. Con ese ritmo de reproducción, temen que podrían devastar hasta la mitad de los fresnos de la capital. El problema es que los fresnos representan cerca del 40% de toda la cobertura arbórea en la Ciudad de México y si se llegara a perder la mitad de ellos por esta plaga, estaríamos frente a la desaparición de alrededor del 20% de la masa forestal total. 

La Comisión Nacional Forestal ha lanzado advertencias por al menos 10 meses consecutivos con un muy alto riesgo para la capital mexicana debido a esta plaga. Se han observado árboles en Obregón que presentan una mortalidad alta del 70%, especialmente en cedros, los árboles presentaron signos de plaga desde el año pasado, los efectos son como el derretimiento de una vela, esto debido a la descomposición bacteriana. Por ello los vecinos de la colonia Guadalupe Chimalistac se organizaron para hacer una colecta y tratar la infección de los árboles con fungidas e insecticidas. Esta acción salvo a 76 arboles infectados, pero esta cifra es muy baja ya que aún se necesitan más recursos para tratar a los demás arboles infectados, los cuales en su gran mayoría son arboles de más de 25 metros de alto, lo cuales tenían más de 150 años. 

Los biólogos temen que una crisis como la de las palmeras canarias pueda repetirse, por ello se debe buscar un tratamiento para que para que se evite repetir la crisis. Para ello se debe planear una estrategia conjunta para afrontarla y las siguientes plagas, tanta sociedad, alcaldías y el gobierno de la CDMX. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

noviembre 2025
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok