Iniciativa pública y Medio ambiente

Urge regular manejo de llantas usadas para evitar crisis ambiental

Redacción Marlone Serrano

Urge regular manejo de llantas usadas para evitar crisis ambientalAnte la acumulación de más de 300 millones de llantas en tiraderos, predios baldíos y basureros del país, la senadora Karen Castrejón Trujillo, del Partido Verde, advirtió sobre la urgencia de establecer una Estrategia Nacional de Manejo de Neumáticos Usados que permita evitar una crisis ambiental y de salud pública.

De acuerdo con cifras oficiales, en México se desechan cada año alrededor de 37 millones de llantas, de las cuales apenas un 10 por ciento recibe un proceso adecuado de reciclaje. El resto termina en condiciones de abandono que generan plagas, contaminan suelo y agua, además de incrementar el riesgo de incendios.

Castrejón, vicecoordinadora de la bancada ecologista en el Senado, señaló que, aunque existen esfuerzos locales —como los implementados en la Ciudad de México y Morelos—, el problema requiere una respuesta homogénea en las 32 entidades federativas.

“Esto permitiría impulsar modelos de economía circular, fortalecer el reciclaje y promover la valorización de neumáticos mediante la colaboración con el sector privado”, afirmó la legisladora.

La senadora recordó que la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos ya clasifica a las llantas usadas como residuos de manejo especial. Sin embargo, subrayó que sigue pendiente la emisión de una Norma Oficial Mexicana (NOM) que defina criterios claros de gestión y responsabilidades compartidas.

En ese sentido, exhortó a la Semarnat a acelerar la publicación de dicha norma y a coordinar la implementación de una estrategia nacional que garantice el manejo sustentable de estos residuos.

Finalmente, Castrejón Trujillo propuso tres acciones prioritarias para atender el problema:

  • Coordinación entre los tres niveles de gobierno.
  • Publicación de una Estrategia Nacional de Gestión de Neumáticos Usados.
  • Creación de una NOM específica que establezca procesos de reciclaje y responsabilidad compartida.

“Se requiere voluntad política y compromiso interinstitucional para transformar este problema ambiental en una oportunidad para la sostenibilidad y la innovación”, concluyó.

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok