Redacción: MaJo Gutiérrez

En el sur de Villa Mercedes, los Espejos de Agua se han convertido en un pilar fundamental para la vida silvestre y la comunidad.
Este embalse artificial, alimentado por el río Quinto, abarca 55 hectáreas y funciona como un verdadero oasis urbano. Su importancia radica en la protección de la biodiversidad local, el fomento de la recreación responsable y un compromiso claro con el medio ambiente, ofreciendo a los habitantes un espacio único para desconectar y reconectar con la naturaleza.
La riqueza ecológica de este humedal es un tesoro para la provincia de San Luis, recientemente, el fotógrafo Julio Luna, del Club de Observadores de Aves COA Ñandú, capturó imágenes del cisne coscoroba y el coipo, dos especies nativas que habitan la zona. Estas observaciones no solo demuestran la salud del ecosistema, sino que también impulsan la conservación. La presencia de vegetación flotante y emergente es vital, ya que crea un hábitat ideal para la reproducción y refugio de aves y mamíferos, reafirmando el papel de los Espejos de Agua como un corredor ecológico esencial.
Este espacio no es solo un refugio natural, sino también un destino de recreación para toda la familia. Con acceso gratuito y seguridad garantizada, los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades como kayak, hidropedales, caminatas y ciclismo. Además, cuenta con quinchos, asadores y áreas de juego para niños, lo que lo convierte en un lugar ideal para pasar el día. Es un claro ejemplo de cómo la comunidad puede disfrutar de la naturaleza de manera segura y respetuosa.
El compromiso con el futuro de este ecosistema se refuerza con un ambicioso plan de forestación. En 2025, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en colaboración con la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), plantará 1,500 ejemplares de árboles, arbustos y gramíneas nativas. Esta iniciativa no solo mejorará la estructura ecológica del humedal, sino que también fortalecerá su capacidad de absorción de agua y refugio biológico, asegurando que los Espejos de Agua sigan siendo un pilar de biodiversidad y bienestar para las futuras generaciones de Villa Mercedes.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ