Innovación Verde Ciencia ambiental

Walmart y Natura aceleran su transición hacia operaciones ecológicas

Redacción: Carolina Herrera 

Estas empresas fortalecen su compromiso con el medio ambiente al implementar estrategias para reducir emisiones de efecto invernadero y fomentar una cultura ambiental.  

VAJILLA

Con el propósito de transformar su legado en una huella positiva en el medio ambiente, Walmart y Natura apuntan a una innovación verde en sus operaciones. Los corporativos buscan implementar empaques que cumplan el propósito de un consumo sostenible y la disminución del impacto del plástico en la contaminación.  

Walmart  

Teniendo una cadena de suministros de más de 86,000 proveedores y siendo el punto de consumo de más de 5 millones de personas, Walmart tiene claro su papel clave en el impacto ambiental. Por lo que en diversas acciones promueven la economía circular, mientras implementan paquetes sostenibles y presentan proyectos a largo plazo en diferentes áreas que influyen en el cambio climático.  

La compañía busca que el 100% de sus empaques de marca propia sean reciclables o reutilizables, aseguró la subdirectora de sustentabilidad de Walmart México y Centroamérica, Ksenia Portnova.  

Según su página oficial, de los productos de su marca el 99.4% utilizan papel, pulpa y madera proveniente de fuentes sustentables certificadas como FSC, PEFC y SFI, o incluyen contenido reciclado en México. Mientras que el 97.6% del volumen de aceite de palma y derivados cuentan con certificación RSPO o Rainforest Alliance. 

A la par que sus objetivos a largo plazo son: 

  • Equiparse de energía renovable en un 100% para el año 2035. 
  • Electrificar para 2040 la flotilla logística.  
  • Transicionar a refrigerantes de bajo impacto ambiental en equipos de refrigeración y calefacción en sus unidades, Centros de Distribución y sus centrales de datos para 2040.  

Natura 

Teniendo presencia en 14 países, con más de 3.1 millones de consultoras y 500 mil de ellas en México, Natura apunta a ser una empresa 100% regenerativa para 2050. Teniendo como estrategia clave fomentar a sus clientes a reciclar empaques y botellas de la marca, con la iniciativa de obtener descuentos.  

“Valoramos nuestros residuos en las tiendas y eso lo hace atractivo, porque la mayoría de la gente dice, ´ ¿para qué guardo las botellas? luego se me olvidan y yo qué gano´, y así los alientan con un bono o valor”, destaca la Líder Regional de Sustentabilidad e Innovación Regenerativa en Natura, Sabina Zaffora.  

En 2023, logró evitar la emisión de 3,359 toneladas de gases de efecto invernadero (GEI) tras alcanzar una tasa del 10.6% de Materiales Reciclados Posconsumo (MRP). Esta equivale a 4,247 toneladas, en las cuales se tuvo una cifra de 21.8% de plásticos reciclados post consumo (2,445 toneladas), 8.5% de vidrio (1,477 toneladas) y 3.38% de papel reciclado. 

Además, cuenta con tres grandes ejes ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza, o Environmental, Social, and Governance en inglés): fomentar e impulsar la economía circular y la regeneración, ser defensora de los derechos humanos y proteger la biodiversidad especialmente en la Amazonía.  

image 51

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok