Redacción: Carolina Herrera
Jalisco se encuentra pavimentando su camino a un futuro sostenible con iniciativas climáticas claves. La Zona AIRE y la nueva planta de Diageo en La Barca, se consolidan como los proyectos que llevarán a este estado a una evolución verde.
La red de más de 95 ciudades con un compromiso ambiental llamada, Grupo de Liderazgo Climático C40, mantiene en su formación desde 2018, a Guadalajara. Junto con el apoyo del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), se han implementado transformaciones energéticas, soluciones innovadoras y se han generado empleos verdes.
En el marco de la UCAP (Programa de Acción Climática Urbana), la colaboración internacional constante entre el Reino Unido, la red C40 y el Ayuntamiento de Guadalajara, fue clave para el proceso de convertir al proyecto Zona AIRE en la primera Zona de Aire Limpio en México.
La propuesta ambiental se localiza en pleno centro histórico de Guadalajara, un espacio sostenible que ofrece la posibilidad de disminuir hasta un 90% las emisiones contaminantes. Siendo el epicentro de más de 90 mil peatones y ciclistas, Zona AIRE se compromete a mejorar significativamente la calidad del aire y la salud pública. Prometiendo que para el 2034, se disminuirán las emisiones derivadas de energía, siendo más de 40 mil 280 toneladas de CO2, equivalente al consumo eléctrico de 8 mil 390 hogares de la ciudad.
Mientras que en la otra iniciativa, la empresa británica Diageo abrió una nueva planta en La Barca. Con metas a corto y largo plazo, se espera una mejoría en el manejo y cuidado del agua: para 2026 se piensa reponer más agua de la que se utiliza, comprometiéndose a aumentar a un 40% su eficiencia energética para 2030.
Diageo cuenta con dos destilerías en Atotonilco El Alto y con esta reciente planta, se generan más de 2 mil 800 empleos y una inversión de 100 millones de pesos en acceso al agua y saneamiento. A la vez que donan a la comunidad unos 400 mil m³ de agua.
Encabezando la acción climática, la alcaldesa Verónica Delgadillo junto con un equipo conformado de mujeres, demuestran el quiebre de barreras de género al ser líderes de la transformación verde.
Los proyectos propuestos y en camino a demostrar resultados, reafirman el poder de la colaboración internacional contra la crisis climática que azota a todo el planeta. La Zona AIRE y la planta en La Barca, colocan a Guadalajara en el mapa de ciudades que actúan contra el cambio climático.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ