Redacción: Inés Arroyo
El proyecto “Alicante Renace”, liderado por la Asociación Enamorados de Alicante, continúa avanzando en su objetivo de restaurar espacios naturales a través de la reforestación y prácticas sostenibles. La iniciativa busca no solo mitigar el cambio climático, sino también conservar la biodiversidad y fortalecer la resiliencia de los ecosistemas frente a desastres naturales.
Una de las principales acciones del proyecto es la restauración ecológica, realizada en colaboración con la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana. En una reciente jornada de reforestación en el Monte Orgegia, 1,700 voluntarios y 20 entidades se unieron para plantar especies autóctonas como pinos carrascos, almendros, algarrobos y olivos. El trabajo incluyó la instalación de un sistema de riego por goteo, lo que garantiza la sostenibilidad a largo plazo del ecosistema.
Raúl Mérida, secretario autonómico de Medio Ambiente, destacó la importancia de la implicación institucional para lograr la restauración de los espacios naturales. “La regeneración ecológica es un esfuerzo de todos”, afirmó. En este sentido, la participación de la comunidad es clave para sensibilizar sobre la necesidad de proteger y conservar los recursos naturales.
El Monte Orgegia, uno de los espacios naturales más importantes de la ciudad, ha cobrado nueva vida gracias a estos esfuerzos. Su conservación es esencial para la regulación climática, la absorción de CO₂ y la protección de la biodiversidad local. “Alicante Renace” ha logrado consolidarse como un modelo de sostenibilidad y educación ambiental en la Comunidad Valenciana, reafirmando la importancia de la cooperación entre instituciones y ciudadanos.
Este proyecto representa un paso importante hacia la restauración de los espacios verdes en Alicante, promoviendo prácticas responsables y educando a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ