Cambio climático

Brasil podría volverse inhabitable en 2070, advierte la NASA: el cambio climático amenaza la región amazónica

Brasil

Redacción Marlone Serrano

Un reciente estudio del Jet Propulsion Laboratory en colaboración con la NASA encendió las alarmas en Sudamérica: si no se actúa de forma urgente frente al cambio climático, vastas regiones de Brasil podrían volverse inhabitables para el año 2070. El informe identifica zonas como Amazonas, Roraima, Mato Grosso y partes de Bahía como focos críticos donde las condiciones de calor y humedad alcanzarían niveles incompatibles con la vida humana. 

El fenómeno, conocido como estrés térmico letal, ocurre cuando el cuerpo humano ya no puede autorregular su temperatura interna, y representa una amenaza directa a la salud pública. Según las proyecciones, estas condiciones extremas podrían prolongarse durante días o semanas, afectando no solo a la población, sino también a la agricultura, el acceso al agua, la biodiversidad y la estabilidad socioeconómica de la región. 

“El cambio climático no es una amenaza lejana. Es una crisis que ya está aquí, y que podría dejar zonas enteras de Brasil sin condiciones básicas de habitabilidad”, señaló uno de los investigadores del estudio. El informe añade que Brasil, por ahora, es el único país de Sudamérica que enfrenta este riesgo en un nivel tan alto. 

Además del impacto climático, el informe destaca la influencia de la deforestación acelerada de la Amazonía, una región clave para la regulación del clima global. La tala masiva y la pérdida de selva contribuyen a la disminución de lluvias, aumentan la temperatura local y reducen la capacidad de los ecosistemas para absorber carbono. 

¿Hay manera de evitar este futuro? Los expertos indican que sí, pero el margen de acción es cada vez más estrecho. Reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, proteger los ecosistemas naturales y adoptar políticas públicas de adaptación climática son pasos urgentes que deben tomarse desde hoy. 

Este estudio refuerza el llamado que diversas organizaciones ambientales harán durante el foro “ABC para un México sustentable”, que se celebrará los próximos 3 y 4 de junio en el Papalote Museo del Niño, donde expertos debatirán cómo enfrentar desafíos similares en la región latinoamericana. 

La advertencia está sobre la mesa. Brasil es solo el primer gran caso en la región. Si no se corrige el rumbo, el resto del continente podría seguir por el mismo camino. ¿Estamos preparados para cambiar antes de que sea demasiado tarde? 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

mayo 2025
LMXJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031