Redacción: Enrique Hernández
Este 27 de marzo de 2025, la Ciudad de México mantiene niveles de calidad del aire catalogados como «aceptables», lo cual implica un riesgo moderado para grupos sensibles como personas con afecciones respiratorias, adultos mayores y niños. Aunque no se activó ninguna contingencia ambiental, las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse informada.
La Dirección de Monitoreo Atmosférico informó que las condiciones meteorológicas incluyen vientos suaves y temperaturas cálidas, lo que ha favorecido una dispersión parcial de contaminantes. Sin embargo, la presencia de partículas PM₁₀ en el ambiente requiere atención, especialmente en zonas del norte y oriente de la ciudad.
Adicionalmente, se reportan niveles muy altos de radiación ultravioleta (UV), superiores a 11 en el índice. Esto representa un riesgo elevado de quemaduras solares con tan solo 15 minutos de exposición sin protección. Por ello, se recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, además del uso de protector solar, ropa adecuada, gorra y lentes con filtro UV.
Estas condiciones reflejan la vulnerabilidad climática urbana que enfrenta la capital del país, donde factores como el cambio climático, la urbanización densa y el uso intensivo del transporte privado contribuyen a la persistente contaminación y variabilidad ambiental. El monitoreo diario es clave para prevenir daños a la salud pública.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ